Está en la página 1de 7

TecNM Campus de los Ríos

ANALISIS DE NODO
TecNM Campus de los Ríos

sección anterior se aplico la ley de voltaje de Kirchhoff para obtener las corrientes de lazo en una red se aplicara la ley de
corriente de Kirchhoff para determinar la diferencia de potencial (voltaje) en cualquier nodo con respecto a algún punto de
referencia arbitrario en una red. Una vez que los potenciales de todos los nodos se conocen, es una cuestión simple determinar
otras cantidades, como la corriente y la potencia dentro de la red.

Los pasos que se siguen para resolver un circuito mediante el análisis de nodos son los siguientes:

1. Seleccione un nodo como nodo de referencia. Asigne las tensiones , a los nodos restantes. Las tensiones se asignan
respecto al nodo de referencia.

2. Aplique la LCK a cada uno de los n – 1 nodos de no referencia. Use la ley de Ohm para expresar las corrientes de rama en
términos de tensiones de nodo.

3. Resuelva las ecuaciones simultáneas resultantes para obtener las tensiones de nodo desconocidos.
TecNM Campus de los Ríos

Calcule las tensiones de nodo en el circuito que se muestra en la figura


𝑣2 𝑣2 𝑣1
+ − +5=0
6 4 4
𝑛 −1 Significa
numero de Segunda
ecuaciones ecuación de
nodo
3 −1=2 que se
formarán
1 5
− 𝑣1+ 𝑣 =− 5
Primera
ecuación de
4 12 2
nodo
3 1
𝑣 1 − 𝑣 2=− 5
𝐿𝐶𝐾 4 4 Formar la matriz principal
𝑖 1+𝑖 2+𝑖 3+…+𝑖𝑛 3 1
Nodo 1 𝑣 1 − 𝑣 2=− 5
4 4
Nodo 2
𝑣 𝑣1 𝑣1 − 𝑣 2 1 5
+ +5= 0 − 𝑣1+ 𝑣 =− 5
𝑅 2 4 𝑣 2 𝑣 2 − 𝑣1 4 12 2
+ − 5+10=0
𝑖2 Ω +𝑖4 Ω= 𝑖5 𝐴 6 4

[ ]
3 −1
1 1 1 𝑣2 𝑣2 𝑣 4 4 5 1 1
𝑣 1+ 𝑣 1 − 𝑣 2=−5 + − 1 +5=0 = − =
2 4 4 6 4 4 −1 5 16 16 4
4 12

Análisis de nodo con fuentes de corriente independiente


TecNM Campus de los Ríos

3 1
𝑣 1 − 𝑣 2=− 5
4 4

[ ]
3
−5
4
1 5
− 𝑣1+
4
𝑣 =− 5
12 2
−1
4
−5 −
15
4
− ( 54 ) = − 5 =− 20 𝑣

[ ]
𝑣 2= =
3 −1 1 1
4 4 4 4
−1 5

[ ]
3 −1 4 12
4 4
=¿
−1 5
4 12

[ ]
1
−5 −
4
−5
5
12 ( −
12 )
25
−(
4 )
5 − 10
3 40

[ ]
𝑣 1= = = =− 𝑉
3 −1 1 1 3
4 4 4 4
−1 5
4 12
TecNM Campus de los Ríos

EXTRA CLASES
Calcular el voltaje en cada nodo, que se muestra en la figura
TecNM Campus de los Ríos

𝑣1 𝑣2 𝑣3 𝑣4 Calcular el voltaje en cada nodo, que se muestra en la figura


5 −1=4
3 1
𝑣 2 − 𝑣 3 =10
4 5

Nodo 3 𝑣2− 𝑣3
𝑣3 − 𝑣2 𝑣3− 𝑣4 𝑣3 𝑖∅ =
+ + =0 5
5 2 10
𝑣 1=20 𝑉
𝑣 4 =8 𝑖 ∅ 𝑣 4 =8 𝑖 ∅ 𝑣 4 =8 ( 𝑣2 − 𝑣3
5 )8 8
= 𝑣2− 𝑣3
5 5
Nodo 2
𝑣 2 − 𝑣1 𝑣 2 − 𝑣 3 𝑣 2
+ + =0 𝑣3 − 𝑣2
+
𝑣3 − ( 85 𝑣 − 85 𝑣 ) + 𝑣
2 3
3
=0
2 5 20 5 2 10

𝑣 2 −20 𝑣 2 − 𝑣 3 𝑣 2 Participación en clases, terminara de resolver la ecuación dos y


+ + =0
2 5 20 encontrar los valores de los voltajes v2 , v3 y v4

Análisis de nodo con fuentes de voltaje independiente y dependiente


TecNM Campus de los Ríos

Aplicando el análisis nodal, halle la corriente i1 en el circuito


de la figura

Actividad extra clases

También podría gustarte