Está en la página 1de 6

SU

Y
RA
E R EL
TI E N
LA D
A DA
T A LI
R B I PRESENTA:
A
C TA I O RICARDEZ ANGELES MARYAM JOSEFINA
LA AP ICIP RUIZ VELASCO YARELI JUANA
AD UN E N SALINAS DIAZ MARGARITA DENISSE
M XAM SANGINEZ DIAZ ANTONIO HIGUICAMINA
E
VELASCO GARCIA JAVIER

CATEDRÁTICO:

RAMOS SALAZAR SALVADOR


El Municipio de Huajuapan , en el estado de Oaxaca, ha
reiteradamente avalado la Carta de la Tierra, pero no se ha
quedado ahí.  Ha habido un trabajo arduo en la municipalidad
para conocer e internalizar los principios de la Carta de la
Tierra para traducirlos a acciones concretas.
ADAPTABILIDAD EN EL MUNICIPIO

FUENTE: CGSNEGI. Carta de Uso Potencial, Agricultura, 1:1 000000.


CGSNEGI. Carta de Uso Potencial, Ganadera, 1:1 000000.
Contar con una base de datos interactiva, con bases cartográficas
confiables y compatibles con el sistema nacional de prevención de
desastres, destinado a diagnosticar, identificar, zonificar, establecer
la vulnerabilidad y proponer las estrategias de prevención de
desastres naturales, de la Ciudad de Huajuapan de León, Oax.
El desarrollo económico desigual, la pobreza y marginación social,
la crisis ambiental y el deterioro de los recursos naturales
presentes en la gran mayoría de los 2 mil 455 municipios que
conforman el territorio nacional requieren de la
implementación de acciones locales, basadas en acuerdos
construidos a partir de una mayor cercanía entre la población y
su gobierno.
Los municipios están facultados para formular, aprobar y
administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano
municipal, participar en la creación y administración de sus
reservas territoriales, otorgar licencias y permisos para
construcciones, participar en la creación y administración de
zonas de reservas ecológicas y en la elaboración y aplicación de
programas de ordenamiento, intervenir en la formulación y
aplicación de programas de transporte público de pasajeros
cuando aquellos afecten su ámbito territorial,

También podría gustarte