DE ROD
MACHADO
CONTENIDO
Escuela básica de Rod Machado ........ 5 Clase 6: aterrizajes ........................
Conozca a su instructor ................ 6 62 Su primer aterrizaje
(imaginario) ... 6 2 Detalles del
Clase 1: Cómo permanece el avión
aterrizaje ................. 6 3
en el aire ...................................... 7
Jugar con la potencia ................. 6 4
Que las cuatro fuerzas
Ajustar la senda de planeo
le acompañen ........................... 7
si va demasiado bajo ................ 6 7
Controles de vuelo ......................
Enderezamiento del aterrizaje.......
10
68 Uso de los
Alerones ................................... 1 0
flaps ......................... 7 2
Timón de profundidad ................. 1 1
Aterrizaje con flaps .....................
Vuelo recto y nivelado ................. 1 3
75
Hora de centrarse...................... 1 8
Clase 7: rodar con el
Clase 2: el viraje del
avión ............. 78
avión............... 22
Conceptos del rodaje ..................
Timón de dirección ..................... 2 6
78
Clase 3: Marcas del aeropuerto ...............
ascensos .......................... 31 79
Descensos ................................ 3 4 Iluminación de la pista .................
Iniciar un ascenso ...................... 3 5 81 Marcas de la pista de
En ascenso ............................... 3 6 rodaje ........ 8 3 Marcas de la pista
¿Le apetece bailar? .................... 3 7 adicionales ..... 8 9
Todo lo que sube… ..................... 3 7
Clase 8: entradas en pérdida ..........
Algo está girando ....................... 4 1
91
Hora de bajar ............................ 4 3
Primero, un poco de teoría ..........
Clase 4: vuelo lento ........................ 46 9 1 Entrada en pérdida, ángulo
El ala y sus componentes ............ de ataque y morro ................... 9 1
46 Esto es lo que ha Entrar en pérdida en cualquier
aprendido ......... 5 8 Se ha quedado actitud o velocidad aerodinámica .. 94
solo .................... 5 9 Detener el vuelo; iniciar
la entrada en pérdida ............... 9 6
Clase 5: despegues ........................ 60
Equivocarse al reaccionar
en una entrada
Escuela básicaendepérdida ........ 9 7 | 2
Rod Machado
Acertar al reaccionar en una
CONTENIDO
Clase 9: virajes pr onunciados .......... Vuelo desde la estación VOR
99 por un trayecto seleccionado ... 1 2 9
Aerodinámica de los Corrección de deriva en un
virajes pronunciados ................ 9 9 trayecto VOR ........................
Lo que significa esto realmente .. 130
102 G o no G, como Conceptos avanzados de
Hamlet ............. 1 0 3 La forma en navegación con VOR ...............
que no debe 133
aprender ..............................
Clase 13: primer paso de la
104
exploración de instrumentos .......
Un toque de distinción antes
135 Actitud, potencia y
de quedarse sin gas...............
centrado ......135 Entrar en vuelo
104
recto y nivelado
Clase 10: patrón de tráfico ........... 107 después de un ascenso .......... 1 3 8
El tramo de salida .................... Entra en descenso después
107 El tramo de viento de un vuelo recto y nivelado .....
cruzado ........ 1 0 8 El tramo de 1 3 9 Entrar en vuelo recto y nivelado
viento a favor..........109 después de un descenso ........ 1 4 0
Preparación del viraje al Entrar en virajes de ascenso
tramo básico ........................ 1 1 0 y descenso ...........................
El tramo básico ........................ 1 1 0 La 140
aproximación final ................ 1 1 2
Clase 14: segundo paso de la
Clase 11: aterrizajes exploración de instrumentos ....... 142
con viento cr uzado ..................... Exploración radial de los
115 Los enigmas del viento instrumentos principales ......... 1 4 2
cruzado .. 1 1 5 El método de deriva (o
Clase 15: tercer paso de la
cangrejo) ... 1 15 El método del ala
exploración de instrumentos ....... 151
baja ............... 1 1 9 Combinación de
Centrado con el VSI y explora-
los dos métodos 1 2 0
ción de super visión de los
Clase 12: navegación VOR ............ 6 instrumentos
121 principales ......151
Panorama general .................... 1 2 1
El equipo VOR .......................... 1 2 3 Escuela básica de Rod Machado | 3
Cómo navegar con el VOR ......... 1 2 3
CONTENIDO
Clase 16: aproximaciones Clase 17: cómo realizar
instrumentales .......................... una aproximación ILS ................. 168
155 El vuelo VFR frente al vuelo El descenso a velocidad
IFR ... 1 5 5 Vuelo instrumental: constante ............................. 1 6 9
Panorama general ................. 1 5 6 Exploración radial de los
La car ta de instrumentos principales ......... 1 7 2
aproximación .......... 1 5 8 La Algunos secretos
aproximación VOR ................ 1 5 8 importantes....174 Corrección del
Cómo realizar la aproximación viento
VOR a Santa Mónica .............. 1 5 9 en el localizador .....................
Una variación de la 175
aproximación VOR .................. 1 6 1
Clase 18: patrones de
Inversión de rumbo de circuito ...
espera ....... 177
1 6 2 La inversión de rumbo
¡Cumpla ese patrón! .................
de tipo flecha ........................
177
164
Entrada directa ........................
La aproximación ILS ..................
178
166
Entrada en paralelo ..................
178
Entrada en lágrima ...................
179
Reflexiones finales ....................
180
Índice .....................................
.... 181
Alerones
Figura 1-3. Los tres ejes de un avión, A-Eje vertical Los alerones son las superficies móviles
(Guiñada), B-Eje longitudinal (Alabeo), C-Eje lateral situadas en el borde exterior de salida de
(Cabeceo)
las alas. Su objetivo es ladear el avión en
la dirección que desea virar. Cuando la
rueda de control se gira a la derecha,
como se muestra en la figura 1-4, los
alerones se
B
A
Rueda girada hacia la
izquierda
Figura 1-9
Figura 1-10
M a n t e n e r la a c t i t u d c o r r e c t a
En los aviones reales, prefiero que mis El indicador de actitud es una
alumnos terminen casi con dolor de cuello representación ar tificial del horizonte
de tanto mirar a derecha e izquierda por real. Como su nombre sugiere, el
las ventanillas. Esto les permite comprobar indicador de actitud muestra la posición
la posición del ala y mantener la vista del avión (el cabeceo arriba o abajo, y el
centrada fuera de la cabina en busca ladeo de las alas respecto al horizonte).
de tráfico. No me refiero al tráfico La mitad superior del indicador de
automovilístico. Me refiero al tráfico actitud es de color azul (como el cielo
aéreo. Sin embargo, en el simulador es real.. ¡a menos que sobrevuele Los
poco conveniente alternar Angeles, claro está!)
constantemente la vista a izquierda y y la mitad inferior es de color marrón
derecha. Por tanto, utilizará el indicador (como la tierra). La delgada línea
de actitud para mantener el vuelo recto y blanca que separa estos colores es la
nivelado. línea del horizonte artificial. Los pilotos
utilizan el indicador de actitud cuando
no pueden ver el horizonte terrestre a
causa de
Escuela básica de Rod Machado | 14
C L A S E 1: C Ó M O P E R M A N E C E E L AVIÓN E N E L AIRE
impedimentos de la visibilidad o cuando no
es conveniente mirar el extremo de las A B
alas (que será la situación normal al
pilotar el simulador).
Al mover el joystick hacia la izquierda, el
avión se ladea a la izquierda, con lo que
el ala izquierda se inclina hacia abajo,
en
dirección al suelo, como se muestra en la
figura 1-11. Ésta es la forma de
comenzar un viraje a la izquierda. C
Observe que también el avión en
miniatura (el que tiene las alas de color
naranja) del indicador
de actitud parece inclinar su ala izquierda
hacia el suelo. Mecánicamente hablando,
es el fondo del indicador de actitud el que
realmente se mueve y crea una imagen
de la actitud del avión. No obstante,
siempre puede saber hacia qué par te se
Figura 1-11
ladea al determinar cuál de las pequeñas
alas de color naranja del indicador de
Al mover suavemente el joystick hacia la
actitud se inclina hacia el suelo (es fácil,
derecha de la misma manera que acabo
porque sólo hay dos opciones).
de describir, el indicador de actitud
mostrará un viraje a la derecha. Ahora, el
ala derecha se inclina hacia el suelo,
como se muestra en la figura 1-11B. Al
mover el joystick hacia la derecha o la
izquierda hasta que ambas alas estén
paralelas
con la línea del horizonte artificial
(figura 1-11C), el joystick vuelve a su
posición
central (predeterminada) y el avión
regresa al vuelo recto, como se muestra
en la figura 1-11C. Después de todo, si
las alas no están ladeadas, el avión no
vira. Escuela básica de Rod Machado | 15
C L A S E 1: C Ó M O P E R M A N E C E E L AVIÓN E N E L AIRE
S e p a a dó n d e s e dirige Para obtener el rumbo real del avión,
Hay otra forma de saber si vuela recto. agregue un cero al número que aparezca.
Para ello, debe utilizar el indicador de Dicho de otra forma, 6 representa en
rumbo del avión, como se muestra en realidad un rumbo de 60 grados (se lee
la figura 1-12. como cero-seis-cero grados). El número
33 es en realidad un rumbo de 330
grados. (Cuando se lee en voz alta, se
dice “tres- tres-cero grados”, para mayor
claridad.
Es importante expresarse con mucha
claridad al pilotar.) Estos números aparecen
a inter valos de 30 grados. Entre los
números hay incrementos de rumbo
de 5 y 10 grados.
Para volar en un rumbo específico, sólo
Figura 1-12 tiene que virar el avión en la dirección más
corta hacia el rumbo deseado. Por
En la figura 1-12 se muestra el ejemplo, vire el avión hasta que el morro
indicador de rumbo del avión (a veces del avión blanco del indicador de rumbo
llamado giroscopio direccional). Está apunte hacia la letra W, que significa
situado en el centro de la fila inferior West (Oeste). Es un rumbo de 270
de los seis instrumentos de vuelo grados. Es evidente que, si el rumbo se
principales, de los que hablaremos mantiene constante, está volando recto y,
enseguida. Considere por tanto, sin virar. Ésta
el indicador de rumbo como una brújula es otra forma de identificar que está
mecánica que muestra la dirección en la volando recto.
que señala el avión. Observe los Ahora que comprende el vuelo recto,
números que aparecen en el indicador pasemos al vuelo nivelado de la
de rumbo. maniobra de vuelo recto y nivelado.
SUSTENTAC
Componente horizontal
la hélice es una tormenta tropical. Y otros, de la sustentación
TOTAL
IÓN
cuando un instructor les ordena hacer un
sustentación
de la
A
Componente
rodaje, creen que deben prepararse para
vertical
SU TO
filmar una película. Cuando yo era un joven
N
ST TA
EN
alumno piloto, un inspector de la FAA me
ACT
preguntó cómo vira un avión. Le miré y
IÓ
contesté, “Con la rueda”. Se quedó atónito. B
o
Pes
Admito que la respuesta no era muy
buena y que él se sintiera un poco
molesto (la espuma que salía de su boca y
el entrecejo fruncido así lo daban a
entender). Como no tiene este tipo de Figura 2-1. Cómo vira un avión. El ladeo de un avión hace
problemas, examinemos lo que hace virar que la fuerza de sustentación se incline, lo que empuja al
un avión y, después, cómo se lleva a cabo avión en la dirección del ladeo. Técnicamente, es el
esta pequeña maniobra genial. componente horizontal de la fuerza de sustentación
inclinada lo que hace que un avión vire.
El avión A de la figura 2-1 muestra una
vista de un avión en vuelo recto y En esta posición estratégica, la
nivelado. sustentación actúa en dirección vertical,
empujando arriba el avión y
manteniéndolo suspendido en el aire. Y lo
mismo que la sustentación puede
empujar hacia arriba, también puede
hacerlo un poco hacia la izquierda o
derecha. Cuando lo hace, el avión vira.
El avión B de la figura 2-1 muestra la
fuerza de sustentación total en un avión
ladeado. Una par te de la fuerza de
sustentación hace que el avión se eleve (el
componente vertical de la sustentación) y
otra parte empuja el avión en la dirección
del viraje (el componente horizontal de la
sustentación).
No es difícil, ¿verdad? Pero, ¿y si quiere un Hay algo más que debe comprender
ángulo de ladeo de 15 o 45 grados? Así antes de que pueda pasar a la lección
es cómo se hace. interactiva acerca del viraje.
En la figura 2-3 se muestran dos líneas En aviación, es importante recordar que
diagonales blancas en ángulo descendente nada es gratis. Y la prueba está en los
desde el centro del indicador de actitud. virajes.
Son las líneas que corresponden
respectivamente a los ángulos de ladeo La inclinación de la fuerza total de
de 15 y 45 grados. Si hace virar el avión sustentación en un viraje significa que hay
a la derecha hasta que el avión en menos sustentación disponible para contra-
miniatura (el que tiene las alas de color rrestar verticalmente el peso del avión
naranja) (mire de nuevo el avión B de la figura 2-1).
del indicador de actitud esté paralelo a la El avión responde moviéndose en la direc-
primera línea diagonal, como se muestra ción de la fuerza, que es
momentáneamen- te mayor: hacia abajo,
en la figura 2-3, obtendrá un ángulo de
en la dirección del peso. Esto se
ladeo de 15 grados. El ángulo de ladeo
compensa mediante un ligero aumento de
de 45 grados se logra haciendo virar el
la sustentación al virar. Se consigue al
avión suavemente hasta que las alas del
aplicar una leve presión hacia atrás en el
avión en miniatura estén paralelas a la
joystick (y le estoy hablando de
segunda línea diagonal (figura 2-3).
Figura 2-5.
Timón de dirección
Lo más impor tante que debe recordar es El timón de dirección es la superficie
que los virajes pronunciados requieren un móvil vertical ubicada en la parte
aumento del cabeceo para mantener la posterior del avión. Sir ve para
altitud. Al finalizar el viraje y regresar al mantener el morro del avión en la
vuelo recto, debe liberar la presión hacia dirección del viraje, no para virar el
atrás, con lo que se reduce el cabeceo al avión. Recuerde que los aviones viran al
nivel necesario para vuelo nivelado. En la ladearse. El timón de dirección
sección siguiente acerca del vuelo lento, simplemente corrige las fuerzas que
profundizaremos en las razones por las intentan girar el avión en una dirección
que se debe aumentar el cabeceo al virar. distinta de la que se pretende. (Son
De momento, basta que sepa que al iniciar varias las fuerzas implicadas, pero no las
o finalizar un viraje debe realizar el ajuste trataremos aquí. Si desea realizar algo
de cabeceo necesario para mantener la de trabajo extra, vaya al final de esta
altitud. En virajes pronunciados, debe tirar lección y lea la sección titulada “Trabajo
un poco más hacia atrás en el joystick extra: guiñada negativa”).
para mantener la aguja del VSI en el cero
Flight Simulator 2002 incluye una
y la manecilla grande (cien pies) del
característica de timón de dirección
altímetro estable. Utilice la posición de la
automático que mantiene el morro en la
bola naranja relativa a la línea del
dirección correcta al virar. Por lo tanto,
horizonte
aunque no disponga de pedales de timón
de dirección, este avión simulado
siempre volará con coordinación. Dicho
de otra
vertical
Eje
timón de dirección y la manera de utilizar
los pedales. En caso de que tenga
pedales de timón de dirección, puede
que le interese seguir leyendo para Viento Viento
Baja Baja
aprender más acerca de cómo utilizarlos. presión
presión
Considere un timón de dirección como un
alerón vertical situado en la cola del avión. Alta Alta
Movimiento presió presión Movimiento
Una desviación a la derecha o izquierda de cola n de cola
de los pedales del timón de dirección
cambia el ángulo del estabilizador vertical
respecto al viento, lo que hace que el
avión gire sobre su eje ver tical. Este Timón Timón
movimiento de guiñada mantiene el de de
morro del avión en la dirección del giro. direcció direcció
n n
derecho izquierdo
Al aplicar el pedal derecho del timón, aplicado aplicado
como muestra el avión A de la figura 2-6, Figura 2-6. Cómo el timón de dirección compensa la
el conjunto de la cola se mueve en la guiñada adversa.
dirección de menor presión. Al moverse
la cola, el avión gira sobre su eje U n p o c o m á s de d a t o s a c e r c a del
vertical. La u s o del t i m ó n de di r ecció n
aplicación del pedal derecho del timón Supongamos que, por su cumpleaños, le
hace que el morro gire a la derecha. Al regalan un timón de dirección para Flight
aplicar Simulator 2002. ¡Qué suerte! (O puede
que tenga un joystick con la función de
timón
de Incl
Si no utiliza el timón de dirección al virar, gafas mueve también la giro
bola. La bola, no in
parte del avión intentará ir en una ó
obstante, se desliza más
dirección diferente de la dirección de fácilmente que las
m
COORDINADOR DE GIRO
ladeo. No es una escena agradable y los et
gafas. El desvío de la L r
ojos del instructor se abrirán tanto que bola respecto al centro R 2 MINo
tardará días en cerrarlos. Un método indica el momento en el
sencillo que el morro del avión
para recordarlo es el siguiente: viraje señala a una dirección
a la derecha, timón derecho; viraje a distinta de la dirección
la izquierda, timón izquierdo. Los pies de viraje. El timón de
y las manos se mueven a la vez. dirección se utiliza
para devolver la bola a
La pregunta que ahora le ronda la cabeza su posición centrada.
es: “¿Cuánta inclinación de timón es Figura 2-7. El coordinador de giro.
necesaria?” Buena pregunta. En la figura
2-7 se muestra un inclinómetro, conocido El pequeño avión blanco del inclinómetro
también como la bola, que forma parte muestra la dirección de viraje, mientras
de otro instrumento llamado coordinador que la bola indica si se está aplicando la
de intensidad correcta del timón. La bola se
giros (situado en el panel de desplaza libremente a derecha o izquierda
instrumentos). en el tubo de cristal. Si el timón de
dirección se usa de forma inadecuada
(o no se utiliza), se aplica una fuerza
lateral
innecesaria al avión. Esto desvía la bola
igual que unas gafas de sol salen
disparadas del salpicadero del automóvil
al doblar una esquina a toda velocidad.
Su trabajo es mantener la bola centrada
mediante el timón de dirección.
Figura 3-6
Figura 3-11
Hora de bajar
Supongamos que se encuentra a 4000
pies y desea descender a 2500
mientras vira a la izquierda con un
ángulo de ladeo de 20 grados. Para que
la maniobra resulte más interesante,
hagámosla a 90 nudos. Así es cómo se
hace.
Primero, vire 20 grados a la izquierda.
Después, reduzca la potencia al Figura 3-13
ralentí.
A continuación, baje el morro hasta una Cuando esté a 2550 pies (un margen de
actitud que calcule que proporciona una 50 pies por encima de los 2500), ponga el
velocidad de 90 nudos (observará que, al avión en la actitud de vuelo recto y
reducir la potencia, el morro tiende a nivelado.
bajar automáticamente por su cuenta; Después, aumente la potencia hasta una
por lo tanto, probablemente tendrá que velocidad de crucero de 2300 rpm y
aplicar un poco de presión hacia atrás en centre el avión cuando la velocidad
el joystick para evitar que descienda aerodinámica se estabilice. Actitud,
demasiado rápido). Dado que 3 grados de potencia y centrado,
cabeceo positivo proporcionan 80 nudos, ¿de acuerdo?
quizás alcance 90 nudos a 1 grado de
cabeceo positivo (una actitud ligeramente Ya sabe cómo ascender, virar y
menor). Recuerde que, como está virando, descender, además de realizar un vuelo
debe utilizar la bola naranja del indicador recto y nivelado. Ya comprende los
de actitud como referencia del cabeceo, fundamentos. Ahora necesita práctica. Le
según se muestra en la figura 3-13. dejo libre para que practique la Lección
para alumnos 3.
18°
Viento
El ángulo de ataque de este
ejemplo es de 18 grados
(exagerado).
Figura 4-3. Viento relativo. El viento relativo es el viento
Figura 4-2. Ángulo de ataque. El ángulo de ataque es el producido por el movimiento de un objeto. A pesar del viento
ángulo existente entre la línea de cuerda y el viento real que sopla por atrás, una persona que va corriendo
relativo (el viento que sopla en el ala). siente el viento en la cara como resultado de su propio
movimiento. El viento relativo está en relación (contraria e
igual) con el movimiento de un objeto.
Ángulo de
C
Viento relativo
Figura 4-6. Ángulo de ataque. Desarrollo de la
ataque
sustentación de 30 grados
Parte del flujo de
En último término, es el ala la que cor
aire pasa por
ta el aire. Con la misma eficacia que
encima
una
Vientoguillotina
relativo o una espada de samurai,
es un Figura 4-7. Flujo de aire por encima y por debajo de un
dispositivo de precisión que corta el aire ala. La sustentación desde un perfil de ala se produce por
de el aire que fluye por encima y por debajo del ala.
forma específica. Las alas están diseñadas
expresamente para surcar las moléculas D if erenci a e n t r e s u s t e n t a c i ó n
de aire, separándolas arriba o abajo, y al de i m p a c t o y de p r es i ó n
mismo tiempo ofrecer poca resistencia
Al sacar la mano por la ventanilla de un
en la dirección horizontal. La resistencia automóvil en marcha, pasan dos cosas:
horizontal ralentiza el ala. Por lo que por un lado, se demuestra cómo una
respecta a la resistencia horizontal, que superficie relativamente plana desarrolla
en realidad es lo que se llama sustentación y, por otro, se indica un giro
simplemente resistencia, cuanta menos a la izquierda.
mejor.
En la figura 4-8 se muestra que el
En la figura 4-7 se muestra cómo el perfil viento se desvía hacia abajo al hacer
del ala separa el viento cuando su ángulo contacto con la mano.
de ataque es de 10 grados. El flujo de
aire impacta con el borde de ataque del
ala, lo
Figura 5-1
Figura 6-3B
Figura 6-3A
Figura 6-3C
Figura 6-11
C
Las pistas de rodaje, cada Alfa
una con su propio
nombre, facilitan
Pista de
diferentes accesos
dvaoje
Elev. 600’ a las
pistas de aterrizaje.
rora
B
Figura 7-4ºPistas de rodaje de un aeropuerto
típico.
Un ejemplo de autorización de ese tipo: Las letras amarillas sobre
Línea central fondo negro indican la
“Noviembre 2132 Bravo, ruede hasta amarilla de la pista pista en la que se
de rodaje encuentra.
la pista 21 vía Charlie, vaya al
suroeste hacia Delta, gire a la Figura 7-5ºSeñalización de las pistas de rodaje. Todas las
izquierda; cruce la pista 21 y haga un señalizaciones de las pistas de rodaje son de color
giro a la izquierda en Golf, cambio.” amarillo.
Los alumnos suelen Situadas a lo largo de los lados de la
responder a este tipo de autorización pista de rodaje, estas señales consisten
con un “¿Eeehhh?”. Si tiene el mapa de en rótulos amarillos sobre un fondo
un aeropuerto, puede navegar negro.
fácilmente y sin perderse desde la Las señales que contienen rótulos negros
posición A1 hasta la posición A2 de la sobre fondo amarillo indican la posición
Ilustración 7-4. de pistas de rodaje cruzadas. Las flechas
Hay muchas variedades de mapas de indican la dirección relativa de esas
aeropuerto (como el de la Ilustración 7- pistas de rodaje cruzadas. De noche,
4) que facilitan la navegación en tierra muchas
por el aeropuer to.
e
de recuperación, pues acelera el
od
control del
avión. El incremento en la velocidad timón de
ent
profundidad
A/Covimi
hacia delante producido por la (que fue lo que
potencia contribuye además a reducir provocó la
M
pérdida).
el ángulo de ataque.
Pero no se quede inmóvil con las alas
en pérdida. Hay una razón por la que B
se le llama piloto al mando. Haga Este avión
algo. Pero haga lo adecuado. se desplaza
horizontalmente
a 100 nudos y
Entrar en pérdida en cualquier entra en pérdida
porque el piloto
actitud o velocidad aerodinámica tiró demasiado
fuerte del
Movimiento de
Debe comprender que los aviones control del
A/C
timón de
pueden entrar en pérdida en cualquier La profundidad.
recuperación de la pérdida de sustentación
actitud o se obtiene reduciendo la presión hacia atrás
a cualquier velocidad aerodinámica. del control del timón de profundidad y
reduciendo
Vuelva a taparse el oído. No importa el ángulo de ataque por debajo del valor crítico.
que el morro apunte arriba o abajo, o
que viaje a 60 o 100 nudos. El que un Figura 8-4 Recuperación de la entrada en pérdida cuando
avión exceda su ángulo crítico de ataque se supera el ángulo de ataque crítico.
es independiente de su actitud o de la
velocidad aerodinámica. La figura 8-4A
muestra un ejemplo de cómo puede
ocurrir esto.
Fuerza G de factor de
La fuerza G se puede predecir en todos
los aviones. La Ilustración 9-1 muestra
un gráfico que representa el aumento de
la fuerza G para un ladeo dado. El
ejemplo muestra que en un ladeo de 60
carga
grados, el piloto y el avión sentirán una
fuerza G de 2 (2 G). En otras palabras,
el piloto y el avión sentirán como si
pesaran el doble de lo que realmente
pesan. Imagínese.
Experimentará un aumento aparente de
peso, sin que ninguna bolsa de fritos
grasientos haya pasado por sus Ángulo de ladeo en grados
disciplinados labios. Desde luego, puede Figura 9-1 Gráfico del factor de
perder ese peso si sale del viraje y carga.
vuelve a un vuelo recto y nivelado, Aquí está la solución: si usted y el avión
donde sentirá una fuerza G de 1, como se sienten más pesados por un
siente ahora (ese peso sí que está incremento en la fuerza G, entonces es
determinado por usted, el piloto, quien debe compensar el
la cantidad de fritos que ha comido aumento ar tificial de peso. Debe
hasta este momento en su vida). aumentar la sustentación del avión si
desea mantenerse en vuelo.
velocidad de entrada en
aparente- para que el avión siga volando.
Por este motivo los ladeos pronunciados
pérdida
Si efectúa un viraje demasiado
pronunciado, el avión puede
alcanzar su ángulo crítico de
ataque antes de
producir suficiente sustentación para
volar,
por lo que entrará en pérdida.
Entonces estará obligado a Ángulo de ladeo en grados
recuperarse de la entrada en pérdida Figura 9-2 Velocidad de entrada en pérdida y gráfico
para seguir volando. de ángulo de ladeo.
Figura 10-3
L R Side Wind
Viento lateral
Figura 11-3B
Figura 12-3
C D
A A
A B
Figura 12-7
C y
si va o viene de la estación.
Obviamente, el rumbo de 030 grados
A
B no está a la izquierda del avión. Pero
si vira el avión en dirección al
trayecto
seleccionado (030 grados), la aguja y
la
A
DESD
No se preocupe si no le sale bien a la
E
primera. La velocidad con la que se centra
la aguja depende de lo cerca que esté de
la estación. Cuando tenga un poco de C A
hacia el trayecto.
A
Aeropu
Vuelo desde la estación VOR por erto de
un trayecto seleccionado Figura 12-10 Perdido
L o s V O R y las a u t o p i s t a s a ér e a s
Hasta ahora, me he estado refiriendo a todas
las rutas VOR como trayectos; por una buena
razón. De esa manera, el proceso es más
fácil
de entender. Para realizar operaciones avanzadas,
como las aproximaciones por instrumentos,
tenemos que pensar que seguimos un radial
específico que entra o sale de una estación VOR,
en lugar de seguir un trayecto específico. Aunque
oirá a los pilotos decir que siguen un trayecto
específico para entrar o salir de una estación
VOR, también pueden hablar de entrar o salir de
una estación VOR siguiendo uno de sus radiales
de 360 grados.
Para comenzar la explicación, recuerde la última
vez que atravesó una ciudad en automóvil.
Suponga que la autopista por la que viajaba iba
directamente hacia el norte tras pasar por esta
ciudad, tal y como se muestra en la figura 12-
12A. Tanto al entrar como al salir de la ciudad,
su automóvil se dirigía hacia el norte (360
grados), en la misma dirección que la autopista.
Si la parte de la autopista por la que se sale de la
ciudad tuviera
un nombre y la parte por la que se entra en ella
tuviera otro, ¿afectaría esto a la dirección en la
que iba su automóvil en el momento de pasar por
la ciudad? Es evidente que no. Entonces, vamos a
llamar a la parte de la autopista por la que se sale
de la ciudad hacia el sur, Autopista 180, y a
aquella por la que se va al norte, Autopista 360,
tal y como muestra la figura 12-12B. Ahora
podemos decir que entramos en la ciudad por la
Autopista 180 y salimos de ella por la 360. Su
dirección nunca ha cambiado, a pesar de que la
autopista tenga diferentes nombres.
A B C
AUTOPISTA
360
CIUDAD CIUDAD CIUDAD
AUTOPISTA
180
Figura 12-12
Figura 13-3
Entrar en vuelo recto y nivelado
Ésta es la secuencia completa del Paso 1 después de un ascenso
que habría que seguir al comenzar la
Si está en un ascenso, éste es el método
ascensión después de un vuelo recto y
que tiene que seguir para recuperar el
nivelado:
vuelo recto y nivelado utilizando el Paso 1
1. Cabeceo 13 grados arriba del avión. Es de nuestro procedimiento.
imposible estar seguro de que con este
cabeceo se conseguirán exactamente 1. Cabecee el avión hacia delante hasta
80 nudos, pero por ahora está bien. la actitud necesaria para conseguir
Sólo desea colocar el avión en la un vuelo recto y nivelado (figura 13-
actitud aproximada. Dejaremos los 2).
No podemos estar seguros de que
detalles para más adelante.
el vuelo sea perfectamente recto y
nivelado, pero por ahora nos
Escuela básica de Rod Machado |
servirá.
138
C L A S E 13: PRIMER P A S O DE LA EXPLORACIÓN
DE INSTRUMENTOS
2. Espere unos 10 segundos y luego
reduzca la potencia hasta una velocidad
de crucero de 2300 RPM. ¿Qué por
qué hay que esperar 10 segundos?
Porque queremos que el avión acelere
rápidamente hasta la velocidad de
crucero antes de reducir la potencia.
En la siguiente clase, tendrá que
esperar hasta que el avión alcance
una velocidad aerodinámica de crucero Figura 13-4
de 100 o más nudos para poder
reducir la potencia. Como no puede
ver la velocidad aerodinámica, por
ahora use los 10 segundos. Entra en descenso después
de un vuelo recto y
3. Una vez reducida la potencia, centre el
avión para mantener la actitud de nivelado
vuelo recto y nivelado.
1. Seleccione la actitud adecuada para
Veamos ahora qué hay que hacer para el descenso (figura 13-4).
comenzar a descender después de un
vuelo recto y nivelado usando el Paso 1. 2. Reduzca inmediatamente la potencia
Aquí, para volar al ralentí. Se considera
que el mejor procedimiento es
lo más importante es conocer la actitud
hacer que la actitud y la potencia
adecuada al descender. Los descensos
cambien simultáneamente. Al
se suelen realizar a mayor velocidad
reducir la potencia, el morro
aerodinámica que los ascensos. Vamos
cabecea hacia delante
a usar una actitud de medio grado de
cabeceo hacia abajo, tal y como se automáticamente, por lo que es
muestra más fácil establecer la actitud del
en la figura 13-4. Con esto, realizaremos morro hacia abajo. Al bajar el morro
el descenso a unos 100 nudos. Recuerde aplicando potencia, la velocidad
la secuencia: actitud, potencia y aerodinámica aumenta, incluso
centrado. Le explicaré cómo se hace. más de lo que desea.
La carta de aproximación H
Las cartas de aproximación instrumental
tienen varias cosas en común. En la par
te superior, se muestran las frecuencias E
que debe utilizar para hablar con los
controladores de tráfico aéreo locales B
(sección A). Debajo aparece una vista de F
plano, donde se indican las ayudas de
navegación que utilizará para volar hasta G
el aeropuer to (sección B). A I
continuación está lo que se conoce
como la vista de
K J
perfil, que le ofrece algunas de las
C L
altitudes mínimas preliminares que
utilizará para descender al aeropuerto
(sección C).
Finalmente, en la parte inferior, aparece M
la sección de mínimos (sección D). Esta D
sección le muestra la altitud mínima a
la que puede descender cuando vuele
hacia el aeropuer to.
Figura 16-1
Una variación de B
la aproximación VOR
Existen diversas variaciones del F
procedimiento de aproximación
instrumental VOR. Una vez que las E H
domine, no tendrá ningún problema para A
interpretar cualquier carta de
aproximación. Por ejemplo, en la figura
16-2 aparece la aproximación VOR
a Long Beach, California (observe que
hay una ligera diferencia entre la figura
16-1 y
la figura 16-2 en lo que se refiere al
formato de la carta). En un par de años,
todos G
las cartas de aproximación cambiarán
finalmente al formato que se muestra en
la figura 16-2. La aproximación consta C
de dos segmentos principales. El primer
segmento es el rumbo de 300 grados al
VOR SLI (sintonice el VOR a 115,7 MHz
y D
establezca el OBS a 300 grados). La
altitud mínima en esta ruta es de 1500
pies, tal y como se indica en la posición Figura 16-2
A.
Figura 17-5
Figura 17-7
Ángulo de
V el o ci d a d r e s p e c t o a t i e r r a (nudos)
descenso
(grados y
déci- mas de 30 45 60 75 90 105 120 135 150 165 180
grado)
3.0 160 240 320 395 485 555 635 715 795 875 955
3.5 185 280 370 465 555 650 740 835 925 1020 1110
4.0 210 315 425 530 635 740 845 955 1060 1165 1270
Figura 17-8
A C
B C
Figura 18-2 B C
Figura 18-3
A
C
B C
Figura 18-4