Está en la página 1de 8

INTEGRALES DOBLE.

Docente: Ing. Carlos del Ángel Ricardez Días


Alumno: Santiago Sarmiento Jesús Antonio
Materia: Calculo Multivariable
NRC. 51109
¿Qué son? Y ¿para que sirve?

 Es un tipo de integral definida aplicada a funciones de


más de una variable real
 Se usarán para calcular volúmenes, masas y centroides
de regiones más generales. También usamos integrales
dobles para calcular probabilidades cuando se involucran
dos variables aleatorias,
¿Cómo se va construir?

 Dada la función de dos variables f(x,y), se puede


encontrar el volumen entre la gráfica y una región
rectangular del plano xy al tomar la integral de una
integral:

Llamamos a estas integrales doble.


 NOTA:

 Se puede calcular la integral cambiando el orden de la


integración.

 Las cuentas se verán diferentes pero el resultado es el


mismo.
¿Cómo se desglosa?

 Si ahora se integra la función A respecto a x a partir de


x=a hasta x=b, se obtiene

 La integral del lado derecho de la ecuación 1 se llama


integral iterada. Por lo común, se omiten los corchetes.
Así,
 indica que primero se integra respecto a y a partir de c
hasta d, y luego respecto a x desde a hasta b. De
manera similar, la integral iterada

 significa que primero se integra respecto a x


(manteniendo fija y) desde x=a a x=b y después se
integra la función resultante de y respecto a y de y=c
hasta y=d.
 NOTA: Observe que en las ecuaciones 2 y 3 se trabaja
de dentro hacia fuera.
Ejemplos:

También podría gustarte