Está en la página 1de 18

PORTAFOLI

O DE
SERVICIOS
Medio ambiente  |   Agroindustria |  Tecnología
Somos Una empresa orientada a la optimización de
procesos. De manera participativa desarrollamos
ideas innovadoras y sostenibles que permiten:

 Optimizar recursos
 Reimaginar modelos de trabajo
 Desarrollar nuevos productos

Nuestro principal objetivo es establecer una


relación con el cliente a partir de sus experiencias,
que impacten la resolución de problemas, la
gestión de los productos, el cuidado del entorno y
el respeto a la normatividad.
Medio ambiente | Agroindustria | Tecnología
Valor
Propuesta de
Consultoría
Integral

 Planeación y diseño del proceso


(Design thinking)
 Generación de ideas de impacto
 Monitoreo y control en las
diferentes etapas
 Desarrollo de nuevos productos
 Arquitectura empresarial
 Desarrollo sostenible de procesos
Diseño de
Soluciones

Alineados con las mejores prácticas y


los principales estándares del mercado,
nuestro equipo de diseño se integra a
procesos o servicios, generando
soluciones innovadoras, tangibles y

Tecnología
Medio ambiente | Agroindustria |
eficaces para favorecer sectores de la
industrias, educación, salud,
gubernamentales y urbanísticos.

Investigación + Desarrollo =
Innovación
Administración de procesos y
capital humano
La administración del ciclo de vida del servicio  Decidir sobre la dirección estratégica y la

es vital para las organizaciones, pero muchas gama de servicios que se ofrecerán a los

de ellas carecen del tiempo o el capital humano clientes.

dedicado a realizar estas tareas. En  Diseñar, construir e implementar servicios

MAGROTEC diseñamos un método de gestión nuevos o modificados.

de procesos y servicios, basado en la mejora  Operar los servicios, resolver incidentes,

continua. Nuestra intervención del ciclo de responder a solicitudes y problemas que


vida de los procesos se orienta a : generen los mismos.
 Mejorar los servicios.

Configurar y
mantener el Evaluar y Gestionar las
sistema de coordinar los relaciones con los
gestión de cambios clientes
servicios

Gestionar los
recursos humanos Garantizar la Gestionar
seguridad proyectos

Prepararse para Administrar la


Garantizar el
eventos de información de
cumplimiento
desastre configuración

Mantener el Gestionar las


Gestionar finanzas de
portafolio de
proveedores servicios
servicios
Medio Ambiente y Agroindustria

La práctica continua a través de los


años otorga la experiencia para
saber que los modelos biológicos,
ambientales y productivos son
dinámicos, que requieren ser vistos
y analizados de manera integral. En
MAGROTEC entendemos la
SOSTENIBILIDAD como
resultado de acciones ordenadas a
través de objetivos de proceso.

A la experiencia Integramos:
 Design Thinking para abordar
oportunidades de mejora y
diseño de estrategias.
 Internet of Things para
recolección de datos
 Machine Learning para
organizar y analizar datos en
información que permita tomar
mejores decisiones.
En la actualidad, los proyectos
productivos, especialmente aquellos
que tienen relación directa con los
recursos naturales, están sujetos a
una legislación más dinámica y
exigente e influenciada por las
expectativas sociales.

Canteras y
Biodiversidad

Los proyectos mineros viabilizan la operación a mediano y largo plazo identificando el


recurso necesario, pero para acceder a estos, es pertinente establecer un sistema de
gestión del territorio que permita identificar riesgos y potencializar oportunidades
aprovechando al máximo los recursos (Design thinking).

Al entender el marco normativo y De que manera:


comprender el desarrollo minero,
MAGROTEC se integra al equipo del
 Destacando el potencial
proyecto, y bajo el marco conceptual
de la Jerarquía de Mitigación (evitar, ecológico | Capital natural
mitigar, corregir, compensar) se del proyecto
involucra en la reimaginación de  Identificando riesgos
modelos de trabajo. reglamentarios
 Co-creando soluciones que
garanticen la sostenibilidad
en el tiempo
Participación en cada etapa del proceso:

Fase preliminar

 Identificando y anticipando los riesgos de la licencia


minera.
 Optimizando y resguardando el capital natural

Requerimiento de licencia

 Suministro información actualizada


 Elaboración plan de cierre
 Construcción plan de compensación

Extracción

 Monitoreo del Capital Natural (Biodiversidad)


 Seguimiento a medidas de compensación

Cierre

 Rehabilitación de Canteras (BIO-INGENIERIA)


 Evaluación de ganancias para la biodiversidad
Impacto Neto Positivo
Las TICs para mejorar la
gestión y planeamiento del
uso de la tierra, para
transformar las prácticas
agroforestales en prácticas
ambientales sostenibles

Agro
Industria
A través de los SIG, MAGROTEC reúne
múltiples fases de información en un
único entorno, útil para el planeamiento
del uso de la tierra, especialmente cuando
los usuarios presentan diferentes  Análisis cartográfico,
perspectivas y preferencias sobre un coberturas, paisajes
territorio en específico. Pero el SIG por si  Análisis capital natural
solo no resuelve las necesidades de
manejo del territorio, se debe
 Análisis de uso potencial
complementar con información de sitio del suelo
como tipo de suelos y atributos de la  Diseño de estrategias
biodiversidad del predio. productivas

Con estos elementos, repensamos el


concepto de productividad integrando al
objeto de producción los elementos del
capital natural circundante, reformulando
procesos y optimizando recursos.
Producción
Vegetal

Para modelos productivos como de


enriquecimiento del capital natural, se
debe partir de un buen material de
siembra, pero establecer que planta
cumple con este criterio no siempre
resulta sencillo, especialmente es
especies forestales.

Participar en la creación de este criterio y


verlo reflejado en la planta a sembrar, es
un proceso que acompañamos en vivero
desde el diseño locativo, germinadores,
bancos de plantas madres (minijardines
clonales), área de trasplante, inducción
radicular, nutrición, crecimiento y
desarrollo para siembra
(BIOTECNOLOGIA)
Medio ambiente | Agroindustria | Tecnología
TICs
Soluciones
Nube Híbrida (Pública+Privada)
La nube es el concentrador más grande de soluciones de tecnología emergente.
Mejora las capacidades de almacenamiento de datos, la seguridad y la agilidad.
Las soluciones en la nube son flexibles y personalizables y pueden liberar a su
personal de TI para que se centre en actividades de valor agregado,
primordiales para su organización.

Independientemente de la mejor hoja de ruta en la nube para su organización,


MAGROTEC ofrece soluciones en todo el ciclo de vida de la computación en
la nube pública y privada.

Pequeña, mediana y ¿Cómo Flexibilidad y el


grandes empresas poder informático
con soluciones funciona? de la nube pública
locales y en la y datos críticos
nube para el negocio en
Una nube híbrida es las instalaciones,
un entorno de forma segura
informático que detrás de un
¿A quien va combina una nube firewall de la
pública y una nube empresa.
dirigido? privada al permitir
que se compartan
datos y aplicaciones
¿Qué se
obtiene?
Soluciones
Involucradas
Durante el desarrollo de nuestros servicios involucramos tecnologías de nube
pública y privada respaldadas por los mejores proveedores del mercado,
garantizando así el éxito en cada proyecto.

 Contratos de
licenciamiento  Cableado estructurado  Telefonía IP
 Infraestructura  Seguridad perimetral  Internet of Things
hiperconvergente (HCI)  Ciberseguridad  Machine Learning
 Almacenamiento  Microsoft Teams – Skype  Desarrollo web

Medio ambiente | Agroindustria | Tecnología


Nuestros Clientes
Estos son algunos de los clientes que han confiado en nuestro equipo de
trabajo sus procesos.

Medio ambiente | Agroindustria | Tecnología


Información de
Contacto
Para mayor información acerca de nuestros servicios y soluciones por favor
tener en cuenta los siguientes medios.

Soluciones medio ambiente y agroindustria

nacevedo@magrotec.com

Soluciones TICs

dvillamizar@magrotec.com

3108253687

https://join.kaiza.la/p/MagrotecLatam

Medio ambiente | Agroindustria | Tecnología


Nuestras Membresías

La idoneidad de nuestras soluciones están


respaldas por:

Medio ambiente | Agroindustria | Tecnología

También podría gustarte