Está en la página 1de 5

GEOSISTEMAS

ARRECIFES
CORALINOS
Grupo 2
Integrantes:
Diyi Xiomara Narvaez Caballero
Deivi Alejandro Arias Zapata
Sara Isabela Zapata Navarro
DEFINICIÓN:
• Son uno de los ecosistemas más ricos en especies del planeta, los
corales pétreos o escleractinios, forman colonias que están
compuestas por miles de pólipos unidos entre sí por una lámina
lateral de tejido.
• Es una montaña bajo el agua formada por esqueletos de coral
CARACTERÍSTICAS:
• Ocupan menos del 1% del fondo del océano
• Elevación por colinas de organismos, en aguas poco profundas
• Son muy frágiles
• Requieren de aguas cálidas
• Están formados por pólipos de coral
• Están formados por colonias de hasta miles de individuos llamadas
coral
• Bordean Costas
Ubicación:
• Archipiélago de San Andrés:
• Tipo de formación:
• Complejo arrecifal con arrecifes de barrera laguna, arrecifes franjeantes y de parche
• E.T.*: 97,5
• E.C.*:44,7
Problemática:
• En Colombia, además del blanqueo, los corales sufren impactos por
sedimentos, infraestructura, contaminación y sobre pesca.
Varadero(Cartagena) es un caso excepcional de resiliencia, pero hay
un proyecto para dragarlo.
La desaparición de muchos de los arrecifes coralinos del mundo en las
próximas dos décadas pareciera ser un echo irreversible

También podría gustarte