Está en la página 1de 18

Metrología

aplicada al
diagnóstico

Tema 6:Mediciones de periodo, frecuencia y fase.

Escuela de:  Ingeniería


Logro de Aprendizaje N° 6:
Utiliza el osciloscopio en la
medición de parámetros
eléctricos y electrónicos de
señales eléctricas y
electrónicas siguiendo un plan
de trabajo.
TEMA 6:
Mediciones de periodo,
frecuencia y fase.

SUBTEMAS:
 Señales eléctricas.
 El osciloscopio.
 Relaciones entre longitud de onda, frecuencia, periodo y
velocidad.
 Mediciones de ángulos de desfase
Metrología aplicada al diagnostico

Señal eléctrica
 Entenderemos por señal eléctrica a una magnitud eléctrica cuyo valor depende del tiempo.
Tipos:
Señal constantes y variante Señal alterna y continua
Metrología aplicada al diagnostico

Señal eléctrica periódica


Las señales periódicas son aquellas a las cuales se les puede encontrar un patrón de repetición, es decir, que
después de un determinado tiempo, vuelve a repetirse uno a uno los valores anteriores, una y otra vez.
A este patrón se lo reconoce como ciclo de la onda. El tiempo que demora un ciclo en desarrollarse se
denomina período (T) y se mide en segundos.

Tipos de señales periodicas


Metrología aplicada al diagnostico

Señal eléctrica de corriente alterna


Una onda seno es la forma más fundamental de un señal analógica eléctrica.
Metrología aplicada al diagnostico

Desfasamiento
Una señal senoidal puede estar desfasada en el tiempo, esta fase es un valor que representa un ángulo inicial
de la señal y se mide en radianes o en grados.

Para medir el desfase entre dos


ondas tenemos que tener en
cuenta la siguiente relación:
𝑡𝑑
𝐷𝑒𝑠𝑓𝑎𝑠𝑒 ( 𝜑 ) =2 𝜋
𝑇
Metrología aplicada al diagnostico

Relación longitud de onda, frecuencia, periodo y velocidad.


Frecuencia: Longitud de onda (λ):
Es el número de ciclos (paso de una polaridad a otra La longitud de onda λ se define como la
y vuelta a la primera) que realiza en cada segundo. distancia que recorre una onda
Se denomina con la letra “f” y se mide en Hercios. electromagnética en un tiempo igual a un
período

Periodo
El tiempo que tarde una onda en hacer un ciclo se
llama período (T) y es, por tanto, el inverso de la
frecuencia
𝐶
λ= 𝑚.
𝑓
C : velocidad de laluz 300 000 km/s
Metrología aplicada al diagnostico

El Osciloscopio
Un osciloscopio es un instrumento de medición eléctrico en el cual se representa gráficamente la magnitud de
una señal eléctrica con respecto al tiempo.
 La pantalla del osciloscopio consta de 2 ejes, el X (horizontal) que representa el tiempo, y el eje Y (vertical)
que representa el voltaje.
 Se utilizan principalmente para visualizar fenómenos transitorios así como formas de ondas en circuitos
eléctricos y electrónicos

Osciloscopio electrónico Osciloscopio electrónico portátil


Usado en laboratorios o talleres Usado en campo industrial
Metrología aplicada al diagnostico

El Osciloscopio
Partes
 Visor
 Control horizontal
 Control vertical
 Posicionador horizontal
 Posicionar vertical
 Entrada de señal
 Punta de prueba atenuada
Metrología aplicada al diagnostico

El Osciloscopio – uso y calibración


• Calibrar aquí en términos prácticos es hacer coincidir la
realidad con la retícula del osciloscopio utilizando como
referencia un “patrón de referencia” que es la “pata”
metálica del osciloscopio.
1. Conectar “cable conector” o sonda a la entrada del
Canal
2. Colocar la punta de medición en la referencia.
3. Visualizar la señal obtenida del patrón
4. Ajustar en la punta atenuada hasta conseguir una señal
cuadrada.
Metrología aplicada al diagnostico

El Osciloscopio – Uso de cursores


 La utilización de los cursores es una manera Imagen aquí
mucho más cómoda y precisa de medir.
 Pulsando el botón “Cursores” aparecen dos líneas
paralelas en la pantalla; estas líneas pueden ser
líneas horizontales o líneas verticales, según qué
tipo de cursores has seleccionado en el menú del
canal que estás utilizando.
 Si seleccionas el cursor de “Voltaje”, verás dos
líneas horizontales, pero si seleccionas el tipo de
cursores “Tiempo', verás dos líneas verticales
Metrología aplicada al diagnostico

Actividad – Medición de señales digitales


Mmedir la frecuencia de las señales digitales y los
niveles de tensión.
Metrología aplicada al diagnostico

Actividad – Medición de señales analógica


Mmedir la frecuencia de las señales, periodo, los
niveles de tensión y desfase entre señales

VAC
A

C
V3PHASE
VA=220
D
FREQ=60
Metrología aplicada al diagnostico

Actividad – Medición de señal PWM


Mmedir la frecuencia de las señales, periodo, los
niveles de tensión y ancho de pulso
Actividad Virtual
Metrología aplicada al diagnostico

Actividad Virtual
Realiza mediciones de frecuencia, periodo,
fase, voltaje pico, etc. de señales en circuitos
propuestos.
Gracias

También podría gustarte