Está en la página 1de 8

IMPACTO DE LAS TIC

EN EL MEDIO
AMBIENTE
KEVIN SANCHEZ
JERSON ABRIL
• La relación entre tecnología y medio ambiente es cada día más cercana, por lo que ya
empezaron a surgir nuevos cuestionamientos sobre dicha integración.
Afortunadamente, en el mercado ya hay disponibilidad de soluciones que son
amigables con el planeta.
• mucho se dice acerca del impacto de las TICs en el medio ambiente. En este aspecto,
la percepción general indica que son las grandes máquinas las que producen la mayor
cantidad de CO2 (Dióxido de Carbono). Pero esta idea es fundamentalmente falsa. La
siguiente gráfica nos ayudará a tener una idea más clara al respecto:
• La información anterior no considera por ejemplo, la existencia de otros dispositivos
electrónicos ó que el usuario puede tener en casa más de un dispositivo listado, lo que
complica enormemente los cálculos exactos.
• Es importante saber que el uso de internet representa el 5.4% de toda la energía
consumida en el mundo entero y en términos energéticos representa más CO2 que
todas las aerolíneas existentes juntas. No obstante lo anterior, se espera que las
tecnologías de la información y las comunicaciones tengan la responsabilidad de
reducir la emisión de CO2 en un 22% hacia el año 2020.
• El cambio esperado atribuible a las tecnologías de la información en general, es pasar
de una ineficiencia global a una eficiencia sostenible en el tiempo, siendo
fundamentales para que se puedan producir los efectos positivos sin imponer efectos
secundarios negativos a las personas o a las instituciones.
• Definitivamente, las tecnologías de la información no van a resolver por sí solas el
problema del cambio climático, pero ayudan a medirlo, documentarlo y calcular sus
efectos todo el tiempo, desde la pequeña estación meteorológica rural hasta los mega
sistemas de prevención de huracanes y tsunamis.
PREGUNTA PROBLEMA

• Como podría ayudar los TICS al medio ambiente ?

También podría gustarte