Está en la página 1de 3

• JURISDICCIÓN FEDERAL

• ACTO RECLAMADO
• ACTO QUE AFECTE DERECHOS
PROCESALES
• ACTO QUE AFECTE DERECHOS

CONCEPTO •
FUNDAMENTALES Y SUS GARANTÍAS
REPARACIÓN DEL DAÑO
• CONSTRUYE EL CONCEPTO

DE • RESTITUCIÓN DE DERECHOS
• Juicio o proceso (Medio jurídico)
“AMPARO”
JUICIO O PROCESO (MEDIO JURÍDICO
• NORMAS GENERALES-ACTO DE contra normas generales, actos de
AUTORIDAD- ACTO DE PARTICULARES
autoridad, actos de particulares que
• INVALIDAR DEJAR SIN EFICACIA afecten derechos fundamentales y sus
• DECLARATORIA GENERAL EN CASO garantías o derechos procesales con
DE IMPUGNACIÓN DE NORMAS
jurisdicción federal con la finalidad
• JUICIO EN CONTRA DE TRIBUNALES
de reparar el daño, restituir los
derechos afectados o invalidar o dejar
sin eficacia aquella norma que
vulnere los derechos fundamentales o
procesales.
CPEUM Y
Artículo 103. Los Tribunales de la Federación resolverán Artículo 1o. El juicio de amparo tiene por objeto resolver toda
controversia que se suscite:
toda controversia que se suscite
 
 

LEY DE
I. Por normas generales, actos u omisiones de autoridad que
I. Por normas generales, actos u omisiones de la violen los derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas para
su protección por la Constitución Política de los Estados Unidos
autoridad que violen los derechos humanos reconocidos Mexicanos, así como por los tratados internacionales de los que el
y las garantías otorgadas para su protección por esta Estado Mexicano sea parte;

AMPARO Constitución, así como por los tratados internacionales


de los que el Estado Mexicano sea parte;
 
 

II. Por normas generales, actos u omisiones de la autoridad


federal que vulneren o restrinjan la soberanía de los Estados o la esfera
de competencias del Distrito Federal, siempre y cuando se violen los
derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas para su
II. Por normas generales o actos de la autoridad protección por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;
federal que vulneren o restrinjan la soberanía de los y
Estados o la autonomía de la Ciudad de México, y
 
Fracción reformada DOF 29-01-2016 III. Por normas generales, actos u omisiones de las autoridades
de los Estados o del Distrito Federal, que invadan la esfera de
  competencia de la autoridad federal, siempre y cuando se violen los
derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas por la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
III. Por normas generales o actos de las autoridades
de las entidades federativas que invadan la esfera de  
competencia de la autoridad federal.
El amparo protege a las personas frente a normas generales, actos u
omisiones por parte de los poderes públicos o de particulares en los
casos señalados en la presente Ley.
DIFERENCI 1. La fracción primera del artículo 103º de la CPEUM
y el artículo 1º aborda lo mismo, sin embargo las
fracciones II y III varían en su mayoría por los
AS ENTRE términos que usan para referirse a la Ciudad de
México (antes Distrito Federal) y a las Entidades
LO Federativas (Estados de la República).

ESTABLECI 2. En la Ley de Amparo se especifica más el contexto


y el objetivo a de la Ley, pues se habla

DO EN LA estrictamente de los casos en los que los


derechos humanos plasmados en la CPEUM y/o

CPEUM Y en tratados internacionales en materia de


derechos humanos, son vulnerados.

LA LEY DE 3. En la fracción III del artículo 1º de la Ley de


Amparo se especifica “actos u omisiones de las
AMPARO autoridades” mientras que en la CPEUM
únicamente se mencionan los “actos”.

También podría gustarte