Está en la página 1de 9

ESTRUCTURA

VIAL
SISTEMA VIAL URBANO
Está conformado por la porción del territorio
urbano y rural en donde se localiza el eje
articulador o arterias principales, las vías arterias
secundarias, las vías arterias terciarias y demás
vías de interés local, actuales y demandadas.
Las vías radiales estructurantes del desarrollo de la ciudad y que actúan como canales importantes de tráfico son:
1. La avenida Sincelejito y la Avenida Boston.
2. La calle de la Esperanza o carrera 24.
3. La calle El Progreso, calle de El Zumbado y las calles Real y Castañeda.
4. La avenida Argelia, la Calle de Majagual.
5. La avenida Alfonso López.
6. La calle de La Narciza.
7. La calle San Carlos que por las calles La Pajuela y Chacurí llega al área central de la ciudad.
8. La calle 23 y pasa por Mochila y La Bucaramanga hasta empalmar con la calle Real y Castañeda.
9. La calle de El Bongo y el camino de La Pollita.
10. La “vieja variante a Tolú”, el viejo camino a La Peñata, La Vega, que se bifurca en la Cruz de Mayo con las calles de Las
Flores y Chacurí.
11. La calle del Campo de aterrizaje de San Lorenzo ó la calle 22
VALORIZACIÓN
El instrumento para la ejecución de las obras del
sistema vial a ejecutarse en los diferentes plazos es el
Fondo Rotatorio Municipal de Valorización de Sincelejo
FONVAS. El área de afectación de las obras del sistema
vial es de cobertura total municipal.
PLAN VIAL
Sistema de transito, transporte y señalización.
• Cantidad y flujo del trafico.
• Anchos de las vías y características de diseño.
• Respeto por el área de conservación del centro
urbano y áreas residenciales.
Nomenclatura.
Normatividad.
• Objetivos y políticas.
• Normas y aspectos institucionales.
Sistema del espacio publico.

También podría gustarte