Está en la página 1de 6

Hefesto

• En la mitología griega, Hefesto es el dios de la forja y del fuego,


así como de los herreros, los artesanos, los escultores, los
metales y la metalurgia. Era adorado en todos los centros
industriales y manufactureros de Grecia, especialmente en
Atenas. Su equivalente aproximado en la mitología romana era
Vulcano, en la japonesa Kagutsuchi, en la egipcia Ptah y en la
hindú Agni.

• Hefesto era bastante feo, estaba lisiado y cojo; aunque su


esposa era Afrodita. Incluso el mito dice que, al nacer, Hera lo
vio tan feo que lo tiró del Olimpo y le provocó una cojera. Tanto
es así, que caminaba con la ayuda de un bastón y, en algunas
vasijas pintadas, sus pies aparecen a veces al revés.
• En el arte, se le representa cojo, sudoroso, con la
barba desaliñada y el pecho descubierto, inclinado
sobre su yunque, a menudo trabajando en su fragua.

• La apariencia física de Hefesto indica arsenicosis, es


decir, envenenamiento crónico por arsénico que
provoca cojera y cáncer de piel. El arsénico se añadía
al bronce para endurecerlo y la mayoría de los
herreros de la Edad de Bronce habrían padecido esta
enfermedad.
• Hefesto cayó durante nueve días y nueve noches
hasta el mar, donde, como cuenta su mismo
personaje en la Ilíada, dos diosas del mar, la nereida
Tetis (madre de Aquiles) y la oceánide Eurínome, lo
recogieron y lo cuidaron en la isla de Lemnos, y allí
creció hasta convertirse en un maestro artesano

También podría gustarte