Introducción a la Criminología Sesión 6. La criminología del desarrollo
5.1 El planteamiento de la criminología
del desarrollo 5.2 El paradigma de las carreras criminales 5.3. Tipología de los delitos Criminología del desarrollo La idea de la criminología del desarrollo hace referencia a la relación que existe entre el individuo que tomó la elección de cometer el delito y las condiciones contextuales en las que se desenvuelve. Personalidad antisocial La característica esencial de la personalidad antisocial es un comportamiento general de desprecio y violación a los derechos de los demás, comúnmente comienza en la infancia o en el principio de la adolescencia y continúa en la edad adulta. Factores determinantes y delitos.
La familia, la sociedad y la cultura son determinantes para
saber por qué se comenten los delitos. Educación y globalización
Algunos textos como por ejemplo en La criminología del desarrollo.
Recuperado de: http://derecho.isipedia.com/optativas/introduccion-a-la-criminologia/1 2-la-criminologia-del-desarrollo .
Se habla de la criminología del desarrollo como una tendencia
observable en la comisión de delitos, por ejemplo: los jóvenes y los hombres cometen más delitos que las mujeres y los viejos Tipos de delitos Existen diferentes tipos de delitos, los cuales se pueden encontrar en el Código penal. Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Dentro de los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud se encuentran
el homicidio, el asesinado, el infanticidio, entre otros. Delitos contra la libertad Ejemplos de estos tipos de delitos son: violación de la libertad personal, violación de la intimidad, violación de domicilo, ofensas al pudor público y violación del secreto profesional, entre otros. Delitos contra el patrimonio El hurto, el robo, la extorsión. abigeato, estafa y la usurpación son ejemplos de delitos contra el patrimonio. Delitos tributarios Contrabando, defraudación fiscal, defraudación tributaria, entre otros. Cierre En esta sesión se habló sobre la relación que existe entre el individuo que tomó la elección de cometer el delito y las condiciones contextuales en las que se desenvuelve.
Además, se presentaron diferentes tipos de
delitos como por ejemplo, los delitos tributarios. los delitos contra la libertad, los delitos contra el patrimonio, entre otros.