Está en la página 1de 24

FARMACODINAMIA Y FARMACOCINÉTICA

DE

B-LACTÁMICOS

DR LUCIO LASTRA LASTRA


JUNIO 2016
Farmacodinamia

Es la rama de la farmacología que estudia los efectos


bioquímicos y fisiológicos de los fármacos y sus mecanismos de
acción.
Su estudio nos proporciona:
Bases para el uso terapéutico y racional de un medicamento
Diseño de nuevos y mejores agentes terapéuticos
FARMACOCINÉTICA

Los efectos que el organismo produce en los


medicamentos se llama Farmacocinética lo
que incluye absorción, distribución,
metabolismo y excreción (ADME).
BETALACTÁMICOS

Los antibióticos B-lactámicos son antimicrobianos útiles recetados


y administrados con mucha frecuencia que comparten una
estructura y mecanismo de acción comunes: la inhibición de la
síntesis de péptidoglucanos de la pared celular bacteriana.
En este grupo están las penicilinas, las cefalosporinas y los
carbapenémicos y los inhibidores de la lactamasa.
ESTRUCTURA DE LAS PENICILINAS
CLASIFICACIÓN DE PENICILINAS
CEFALOSPORINAS

En 1948 en Cerdeña, Giuseppe Brotzu, aisló Cephalosporium acremonium.

Del lÍquido del cultivo del hongo se obtuvieron tres antibióticos diferentes,
resistentes a la hidrólisis por penicilanasas y recibieron el nombre de
Cefalosporina
P N y C.
CEFALOSPORINAS
MECANISMO DE ACCIÓN
CLASIFICACIÓN
OTROS BETA - LACTÁMICOS
INHIBIDORES DE BETA-LACTAMASAS
 

CONCLUSIÓN

El conocimiento actual sobre los mecanismos de duplicación de


las bacterias y sobre los mecanismos de resistencia hará que
cada vez más los nuevos antimicrobianos sean sustancias
sintéticas puras con gran especificidad por un sitio de acción
previamente determinado y con una adecuada resistencia a la
inactivación.
 

También podría gustarte