Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ANDINA DE CUSCO

FACULTAD DE DERECHO Y
CIENCIAS POLITICAS
DERECHO CIVIL III
 TEMA: NATURALEZA JURÍDICA DE LA
POSESIÓN
 DR: ERICSON DELGADO OTAZU
 INTEGRANTES:
 KEVIN STYVEN CHALCO MASCIOTTI
 JHONAR GARCÍA RIOS
 EDUARDO PEREDO MESCCO
 LUZVENIA BUSTAMANTE PÉREZ
 GABRIELA PASTOR BACA
 KATHERINE LIZBETH PUMA CRUZ

2020
NATURALEZA JURIDICA DE LA
POSESION

Consiste en un posterius, algo que solo se obtiene después


de analizar el fenómeno practico, la normativa aplicable y
la eficacia jurídica producida en consecuencia. Es como
una gran síntesis de los efectos producidos por una
institución o figura jurídica (síntesis estructural y funcional
de su eficacia, una formula explicativa o pedagógica; de ahí
que la usemos tanto los profesores y tan poco los juristas
prácticos.
Seguidamente existen 4 teorías y así poder explicar su
naturaleza jurídica y fundamento de la protección
al poseedor de la cosa.
Bienes principales, partes integrantes y accesorias

Teoría empírica Teoría jurídica


Para la teoría empírica según los art. Del C.C. 430 o el
445: define la posesión como tenencia de una cosa y el
segundo porque habla expresamente de la posesión como
hecho
Desde luego, negar la factidad de la posesión como poder
de facto, pero lo cierto es que engendra consecuencias Para el Prof. Hernández, principal defensor de esta teoría, la posesión
jurídicas, convirtiéndose de este modo en un hecho de puede ser integrada en la estructura de los derechos, ya que implica
gran trascendencia para la paz socia, dotado de eficacia una atribución, un poder y una tutela jurisdiccional, y puede ser
jurídica concebida como un derecho que guarda semejanza con los derechos,
ya que implica una atribución, un poder y una tutela jurisdiccional.
TEORÍA MIXTA(POSESIÓN COMO La teoría de la posesión como
HECHO Y DERECHO apariencia de derecho provisional
sobre las cosas
Para Savigny la posesión es un hecho y un
derecho por su origen; pero el hecho JORDANO BAREA señala que, la posesión no es ni res facti,
produce consecuencias jurídicas, las que ni res iuris, ni mero o simple hecho, ni derecho real 
engendran derecho en el poseedor provisional; tampoco la suma o integración de ambas cosas.
Para el Prof. Guillermo García este fue el Sencillamente la posesión es apariencia de derecho real
principal defensor de esta teoría. A su juicio,  que goza de una tutela interina. La posesión, funda una 
si con la palabra posesión se designan 2 apariencia de derecho real. Los interdictos se conceden al 
objetos de distinta naturaleza. poseedor por reputársele un titular aparente, en aras de la
En su pensamiento la doble naturaleza de la securitas.
posesión es una doble naturaleza radical,
esto es, que el elemento de hecho que hay
en la posesión es solo hecho y el elemento
de derecho es solo derecho.

También podría gustarte