Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MARTIN LUTERO

UN MINISTERIO DE LAS ASAMBLEA DE


DIOS FACULTAD DE CIENCIA DE LA
SALUD
Departamento de enfermería
TEMA:
EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS
IMPLICACIONES EN LA SALUD HUMANA.

INTEGRANTES
1. Gloria José romero Navas.
2. Junieth Cristina Borge muñoz.
3. Cindhya Ariacne Zambrana mogollón .
4. Meggan Dariana carrillo.
DOCENTE:
Lic. Eliseo José
Membreño Gutiérrez

Chinandega, 26 de Febrero 2022


INTRODUCCIÓN

El ser humano, en su desarrollo como especie biológica,


ha estado estrechamente vinculado a las variaciones
climáticas que condicionan nuestra evolución.
EL CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático conlleva variaciones o degradación de
los ecosistemas naturales y antropogénicos como resultado
de una lenta y compleja interacción de diversos efectores
de cambio, que son a la vez causas y consecuencias
(directas e indirectas) y lejos de ser independientes, llevan
tanto a sinergias ocasionales como a potenciales del
impacto de sus efectos sobre la salud humana.
REPERCUSIONES DEL CAMBIO
CLIMÁTICO EN LA SALUD HUMANA.

El cambio climático es una creciente amenaza para


la salud humana, porque aumenta la probabilidad de
impactos graves, generalizados e irreversibles en los
determinantes sociales y medioambientales de la
salud: agua potable, aire limpio, alimento suficiente
y abrigo adecuado.

También podría gustarte