Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD MARTIN LUTERO

UN MINISTERIO DE LAS ASAMBLEA DE DIOS


    FACULTAD DE CIENCIA DE LA SALUD
Departamento de enfermería

TEMA:
RIESGO RENAL POR
HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Elaborado por:
 Cindy Kler Jaime Acosta.
 Yelsin Arleth Martínez Flores.
 Luisa Fernanda Membreño Sandino.
 Mayerling Guadalupe prado.

Chinandega, 26 de feb. 2022


RIESGO RENAL MAS HIPERTENCION.

 Cuando sus riñones se han dañado


permanentemente y no funcionan tan bien como
deberían, se llama enfermedad renal crónica
(ERC) o enfermedad de los riñones para
abreviar. Los factores de riesgo comunes para
la enfermedad de los riñones incluyen: Diabetes.
Presión arterial alta (hipertensión)
Qué es enfermedad renal hipertensiva con
insuficiencia renal?
 La nefroesclerosis arteriolar hipertensiva es el
daño renal progresivo causado por una presión arterial elevada
(hipertensión) de larga duración mal controlada. La persona
puede desarrollar síntomas de enfermedad renal crónica,
como pérdida de apetito, náuseas, vómitos, prurito y confusión .
¿QUÉ ES LA NEFROPATÍA HIPERTENSIVA?

La nefropatía hipertensiva se
refiere a un trastorno dañino del
riñón causado por una elevación
de la presión arterial persistente.
Como resultado de esta
hipertensión arterial, se acumulan
en los riñones un material hialino
que hace que sus paredes se
vuelvan más gruesas.
Síntomas:

 Náuseas
 Vómitos
 Pérdida de apetito
 Fatiga y debilidad
 Problemas de sueño
 Micción más o menos abundante
 Disminución de la agudeza mental
 Calambres musculares
 Hinchazón de pies y tobillos
 Picazón y sequedad de la piel
 Presión arterial alta (hipertensión) que es difícil de controlar
 Falta de aire, si se acumula líquido en los pulmones
 Dolor en el pecho, si se acumula líquido en el revestimiento del
corazón

También podría gustarte