Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD MARTÍN LUTERO

UN MINISTERIO DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS


1
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE CHINANDEGA

TEMA:
ABANDONO EN LA VEJEZ

Integrantes:

 Ana Cristina Gúnera Betanco

 Kathia Nohemi Trejos Gomez

 Candidá RosaGunera Betanco

 Ericka María Sanches Flores


2

El abandono constituye en una situación cada


vez mas presente en las precepciones de la
gente sobre la , vejez y el proceso de
envejecimiento la situación de las personas
mayores se percibe mas complicada y la prueba
de ella es que suelen ser dejadas en el asilo el
olvido por parte de su familiares, falta de atención
a sus enfermedades, la pobreza, el no contar con
pensión.
El abandono tiene varias dimensiones
FISICAS: Abandonar físicamente con riesgo
o situación vulnerable
PSICOLÓGICO: Relacionado con impacto
Emocional
VULNERABLE: Vinculada con la posibilidad
de percibirse en riesgo vulnerable y sin
apoyo sin atención en condiciones precarias
de vida
4

Dentro de los distintos Puede presentarse de la


tipos que conforman el siguiente forma:
maltrato se muestra el •Descuidar la hidratación
abandono en el adulto nutrición e higiene personal
mayor una problemática del anciano
que se define como la falta •No atender cualquier tipo
de cuidado en una persona de lesión
dela tercera edad •No limpiar el ambiente
Dónde se encuentra la
persona
5
CAUSAS DE UN ABANDONO:
•El anciano se convierte en una carga potencial De gastos
para su familia Porque ya no es una persona productiva
•Cuándo se acaba la comunicación relación e interacción
dentro del núcleo familiar
•Cuando los hijos se apropian de su hogar y dejan
totalmente desamparado
6

Gracias por su
atención.

También podría gustarte