Está en la página 1de 5

Fundamentos de

ingeniería
económica
INGENIERÍA ECONÓMICA
Los ambientes tecnológico y social
en que vivimos cambian de
manera continua y rápida.
La utilización del conocimiento
científico y de ingeniería para
nuestro beneficio se logra
mediante el diseño de objetos que
utilizamos, como máquinas,
estructuras, productos y servicios.
La ingeniería económica implica la evaluación sistemática de los
resultados económicos de las soluciones propuestas a problemas
de ingeniería.

Las soluciones de los problemas


deben arrojar un balance positivo
de los beneficios a largo plazo.

La ingeniería económica es la parte


que mide en unidades monetarias
las decisiones que los ingenieros
toman, o recomiendan.
Principios de la ingeniería
económico
PRINCIPIO 1. DESARROLLAR ALTERNATIVAS: NOS PROPORCIONA LA CALIDAD DE
DECISIÓN.
PRINCIPIO 2. CENTRARSE EN LAS DIFERENCIAS: LOS RESULTADOS FUTUROS
DE LAS ALTERNATIVAS SON IMPORTANTES.
PRINCIPIO 3. UTILIZAR UN PUNTO DE VISTA CONSISTENTE.
PRINCIPIO 4. USAR UNA UNIDAD DE MEDIDA COMÚN.
PRINCIPIO 5. TOMAR EN CUENTA TODOS LOS CRITERIOS RELEVANTES.
PRINCIPIO 6. HACER EXPLÍCITA LA INCERTIDUMBRE.
PRINCIPIO 7. REVISAR LAS DECISIONES.
La contabilidad y los estudios de
ingeniería

La contabilidad general y la contabilidad de costos


son los procedimientos que brindan dichos
servicios tan necesarios en una organización de
negocios.

La contabilidad general es la fuente de gran parte


de los datos financieros del pasado que se
necesitan para estimar las condiciones financieras
del futuro.

También podría gustarte