Está en la página 1de 9

BIOTECNOLOGÍA VEGETAL

POR: ALEJANDRO BERMÚDEZ


JEISSON BALLESTEROS
MIGUEL MORENO
STEPHANY TORRES
¿QUÉ ES?
LA BIOTECNOLOGÍA VEGETAL ES UNA EXTENSIÓN DE LA
TRADICIÓN DE MODIFICAR LAS PLANTAS, CON UNA
DIFERENCIA MUY IMPORTANTE: LA BIOTECNOLOGÍA
VEGETAL PERMITE LA TRANSFERENCIA DE UNA MAYOR
VARIEDAD DE INFORMACIÓN GENÉTICA DE UNA MANERA
MÁS PRECISA Y CONTROLADA.
ALGUNAS APLICACIONES

RESISTENCIA A HERBICIDAS MEJORA DE LAS PROPIEDADES OBTENCIÓN DE VARIEDADES


NUTRITIVAS IMPOSIBLES DE OBTENER POR
RESISTENCIA A PLAGAS Y
CRUZAMIENTO
ENFERMEDADES RESISTENCIA A ESTRÉS
ABIÓTICOS PRODUCCIÓN DE PLÁSTICOS
BIODEGRADABLES
PROCEDENTES DE PLANTAS
UN POCO DE HISTORIA
EN EL AÑO 1900 SE INICIA EL MEJORAMIENTO GENÉTICO DE PLANTAS
1922 APARECEN LAS PRIMERAS PLANTACIONES DE SEMILLAS DE MAÍZ HÍBRIDO
A PARTIR DE LA DÉCADA DEL 50, LOS DESCUBRIMIENTOS DE JAMES WATSON Y FRANCIS
CRICK SOBRE LA ESTRUCTURA DEL DNA PERMITIERON ELUCIDAR EL CÓDIGO
GENÉTICO, EL CUAL BRINDÓ UNA EXPLICACIÓN SATISFACTORIA A LA CAPACIDAD DE
DUPLICAR, CONSERVAR Y TRANSFERIR LA INFORMACIÓN GENÉTICA
A FINALES DE LA DÉCADA DEL 70, SE INICIÓ LA MODERNA BIOTECNOLOGÍA O
TECNOLOGÍA DEL DNA RECOMBINANTE CONOCIDA COMO INGENIERÍA GENÉTICA
ACTUALMENTE, LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LA BIOTECNOLOGÍA SON TAN
DIVERSOS QUE OCUPAN UN LUGAR PREPONDERANTE, COLOCÁNDOSE ENTRE LOS
MERCADOS DE MAYOR CRECIMIENTO PREVISTO EN EL PRESENTE SIGLO.
ESTADÍSTICAS

• MÁS DE MIL MILLONES DE HECTÁREAS DE CULTIVOS


GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (OMG)
(ACTUALMENTE SEMBRADAS CON CUATRO CULTIVOS
PRINCIPALES, PERO PRONTO COMENZARÁN A
COMERCIALIZARSE MÁS) SON CULTIVADOS POR 15,4
MILLONES DE AGRICULTORES (EN SU MAYORÍA DE
PEQUEÑA ESCALA Y CON ESCASOS RECURSOS EN
PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO) EN 29 PAÍSES DE
TODO EL MUNDO. ES DESTACABLE QUE, EN ESTOS
PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO CRECIERON UN 48%
DE LOS CULTIVOS BIOTECNOLÓGICOS A NIVEL
MUNDIAL EN 2010
• CAPTURA DEPANTALLA 2020-05-14 A
LAS 6.09.39 P.

También podría gustarte