Está en la página 1de 9

Como es

Fármaco anticolinérgico/parasimpaticolítico. La
Atropina es un alcaloide antimuscarínico que
interacciona con los receptores muscarínicos de las
células efectoras evitando la fijación del
neurotransmisor, la acetilcolina, lo que atenúa las
respuestas fisiológicas a los impulsos nerviosos
parasimpáticos
Contiene en su estructura química grupos
entéricos y básicos en la misma proporción
que la acetilcolina pero, en lugar de tener un
grupo acetilo, posee un grupo aromático
voluminoso
USO CLÍNICO
•Medicación preanestésica: antes de la anestesia general, para
disminuir el riesgo de inhibición vagal sobre el corazón y para
reducir las secreciones salivar y bronquial

•Estimulante cardiaco en presencia de bradicardia vagal


inducida

•En la intoxicación por insecticidas órgano-fosforados u otros


compuestos anticolinesterásicos.
Presentación
Composición: Cada ampolla de 1 ml
contiene: Sulfato de Atropina 0.25; 0.5;
o 1 mg.

Posología: Vías de administración.: I.M.,
I.V., S.C
Incompatibilidades: Químicamente es
incompatible con bromuros, yoduros,
álcalis, ácido tánico, quinina y sales de
mercurio. No debe mezclarse con
barbitúricos alcalinos.

Conservación: No requiere medidas


especiales de conservación. Las ampollas
abiertas y no utilizadas inmediatamente
deben desecharse. No administrar si la
solución no es clara
Dosis usual para adultos
•Antimuscarínico: I.M., I.V. o S.C. de 400 a 600 mcg (de 0.4 a 0.6 mg) a intervalos de 4
a 6 horas

•radiología gastrointestinal: I.M., 1 mg. 


•Profilaxis de la salivación y secreciones del tracto respiratorio excesivas en la
anestesia: I.M., de 200 a 600 mcg ( de 0.2 a 0.6 mg) entre ½ hora a 1 hora antes de la
cirugía.

•Coadyuvante colinérgico (bloqueo curariforme): I.V., de 600 mcg (0.6 mg) a 1.2 mg


administrados varios minutos antes o simultáneamente con, entre 500 mcg (0.5 mg) a
2 mg de metilsulfato de neostigmina, utilizando distintas jeringas.

•Antídoto (de los inhibidores de la colinesterasa): I.V., inicialmente de 2 a 4 mg,


después 2 mg repetidos a intervalos de 5 a 10 minutos hasta que los síntomas
muscarínicos desaparezcan o hasta que aparezcan signos de intoxicación por atropina
Dosis pediátricas
•Antimuscarínico: S.C. 10 mcg (0.01 mg) por kg de peso corporal, sin sobrepasar
los 400 mcg (0.4 mg), ó 300 mcg (0.3 mg) por m2 de superficie corporal, a
intervalos de 4 a 6 horas.

•Arritmias: I.V. de 10 a 30 mcg (de 0.01 a 0.03 mg) por kg de peso.

•Antídoto (de los inhibidores de la colinesterasa): I.V.. o I.M., inicialmente 1 mg,


después 0.5 a 1 mg a intervalos de 5 a 10 minutos hasta que los síntomas
muscarínicos desaparezcan o hasta que aparezcan signos de intoxicación por
atropina.
CONTRAINDICACIONES
•Hipersensibilidad al principio activo o a alguno
de sus excipientes.
•Insuficiencia cardiaca, arritmias cardíacas.
•Glaucoma (la atropina induce un incremento
de la presión intraocular).
• Miastenia gravis, puede agravar una crisis
•Obstrucción píloro-duodenal.
PRECAUCIONES
En niños: Se recomienda estricta supervisión de los lactantes y niños
con parálisis espástica o lesión cerebral ya que en estos pacientes se
ha descrito una respuesta aumentada a los anticolinérgicos y a
menudo son necesarios ajustes en la dosificación.

Vigilar en pacientes con Insuficiencia renal o hepática, los efectos de la


atropina pueden ser más prolongados.

Los pacientes con Sd. de Down presentan mayor respuesta a la


atropina (midriasis y taquicardia)

También podría gustarte