Está en la página 1de 11

``PANORAMA DEL

PERIODO``
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• RECONOCER LOS PRINCIPALES PROCESOS Y RASGOS CULTURALES
DEL MÉXICO ANTIGUO Y UBICALOS EN TIEMPO Y ESPACIO.
• IDENTIFICA LOS CONCEPTOS DE CIVILIZACIÒN, CULTURA, TRADICIÒN,
MESOAMÈRICA, URBANIZACIÒN Y TRIBUTACIÒN.
¿QUÈ ENTIENDE EN LAS SIGUEINTES FRASES?

¿LE GUSTARIA APRENDER ALGUNA LENGUA EN


PARTICULAR?

¿CUÀL?

 Ma’alob k’iin
KWALI TLANEXTILI
PANORAMA DEL PERIODO

Antes de:
Predominaron en México
1521 antiguo grandes estados
políticos
Denominaron varios señoríos
• Olmecas (1400-400 a.n.e)
• Zapotecas (1502)
• Culturas distintas • Teotihuacanos (200-700 a-n.e)
construyeron una • Mayas (1800)
civilización fundamentada
en la agricultura • Toltecas (900-1100)
• Nahuas Triple alianza (1428-1521)

Abarcó tres mil años


• Régimen colonial centralizado en la ciudad
de México.
• Organización social compleja y
• Imposición de su idioma y su cultura.
religión politeísta
• Evangelización cristiana y mestizaje
CULTURAS MESOAMÈRICANAS
PRODUCTO:
TAREA

PRODUCTO EN HOJA DE COLOR

• ELABORACIÒN DE LINEA DEL TIEMPO EN BINAS, PÀG 52 Y 53 (PANORAMA


DEL PERIODO)

ASPECTOS A EVALUAR:
CONTENIDO 50%
CREATIVIDAD 30%
TIEMPO Y FORMA 20%
MAPA DE LA REPUBLICA MEXICANA
CIERRE (PRODUCTO)

• INVESTIGA LA DEFINICIÒN DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:


• CIVILICACIÒN, CULTURA, TRADICIÒN, MESOAMÈRICA, URBANIZACIÒN T
TRIBUTACIÒN.

También podría gustarte