Carreras con mayor demanda laboral • Farmacología: Es un campo de muchas disciplinas, que va desde la biología molecular hasta la medicina clínica, tratando en general, diferentes especialidades en cuanto a las transformaciones y vías en donde comprenden todas sus relaciones a la acción de los fármacos.
• Informática: Es la encargada de velar por el diseño, desarrollo y
mantenimiento total de sistemas automatizados de datos o información en el ámbito de la tecnología computacional.
• Medicina y ciencias de la salud: Es un programa interdisciplinario diseñado
en colaboración con diversos profesionistas de la medicina, enfermería, nutrición, psicología, odontología, gerontología, etc., misma que ofrece una amplia gama de oportunidades para aquellos que quieren iniciar o avanzar en una carrera Tecnología de la información: Se ocupa de formar profesionales con altos conocimientos tecnológicos en las áreas de programación, redes, interacción hombre máquina, bases de datos y sistemas web; capaces de planear, diseñar, organizar y mantener la información de forma segura Ingeniería: Consiste en el uso de principios científicos para diseñar y construir máquinas, estructuras y otros entes, incluyendo puentes, túneles, caminos, vehículos, edificios,sistemas y procesos. Carreras con mayor oferta laboral • Administración de Empresas: consiste en estudiar la manera por la cual las empresas obtienen y usan sus recursos con el fin de cumplir objetivos, alcanzar metas y obtener beneficios, que en la mayoría de los casos se traducen en beneficios económicos
• Derecho: Es una carrera profesional que trata del complejo y constante
estudio del ordenamiento jurídico y su aplicación para resolver los grandes problemas legales que demanda la sociedad mexicana de manera ética.
• Mercadotecnia: Estudia los métodos de comunicación entre clientes y
empresas; por ejemplo, los estudiantes de una licenciatura así, estudian cómo es que una empresa debe compartir su marca, y más que un producto, el propósito de la misma. Ingeniería en Sistemas: Es una carrera universitaria que se encarga del diseño, la programación, la implantación y el mantenimiento de sistemas. Por lo tanto, la ingeniería de sistemas implica el uso de nociones matemáticas que permitan concretar la aplicación tecnológica de las teorías de los sistemas.
Psicología: Es una rama de la ciencia que se dedica al estudio, investigación y
análisis de los procesos mentales, las percepciones y el comportamiento humano en relación con el medio en el que se encuentra, con el objetivo de entender cómo funciona la mente de las personas y qué y por qué influye en ella.