Está en la página 1de 9

Organización

de los seres
vivos
Lara Merino Domínguez
 1- Diferencias entre los seres vivos y la
materia inerte.
 2- Diferencias ente los seres unicelulares y
pluricelulares.
Índice  3- Organización de los seres pluricelulares.
 4- Célula animal.
 5- Célula vegetal.
 6- Relaciones de los seres vivos.
¿Cuales son las diferencias entre los
seres vivos y la materia inerte?
SERES VIVOS

 Necesitan agua, aire, alimento y luz solar.


 Se caracterizan porque nacen, crecen, se reproducen y mueren

MATERIA INERTE

 Objetos naturales que se forman en la naturaleza.

 Objetos artificiales hechos por los humanos.

La materia inerte ni nace, ni crece, ni se reproduce, ni muere


¿Cuáles son las diferencias entre los seres
unicelulares y pluricelulares?

En los organismos unicelulares Los organismos pluricelulares están formados


todas las funciones vitales son por un conjunto de células originadas por
desarrolladas por única célula. proliferación de una primera célula, el cigoto.
Esquema de la organización de los seres
pluricelulares

Órgano
Sistema
orgánico
Tejido

Organismo

Célula
Célula animal

Membrana celular

citoplasma

Núcleo

Orgánulos

La célula animal se caracteriza por la presencia de núcleo,


membrana y citoplasma. Pueden adoptar distintas formas y
funciones.
Célula vegetal

Núcleo

citoplasma

cloroplastos
Orgánulos
Membrana celular

pared celular

La célula vegetal, a diferencia de la animal, posee pared


celular y cloroplastos
La relación de los seres vivos
Las relaciones entre los seres vivos son necesarias para que puedan alimentarse, protegerse y reproducirse.

RELACIONES INTRAESPECÍFICAS RELACIONES INTERESPECÍFICAS

Las relaciones entre los seres vivos de la


misma especie se llaman relaciones
Las relaciones entre los seres vivos de
intraespecíficas. Se llevan para buscar
distintas especies se llaman relaciones
protección, reproducirse conseguir
interespecíficas.
alimento
FIN
Lara Merino Domínguez

También podría gustarte