Está en la página 1de 11

SEGURIDAD E

HIGIENE
Tipos de higiene

■ Lavado de manos clínico.


■ Lavado de manos quirúrgico.
■ Lavado de manos social.
Los cinco momentos del lavado de manos

■ Antes del contacto con el usuario/a.


■ Ante de realizar tarea aséptica.
■ Después del riesgo de exposición a líquidos corporales.
■ Después del contacto con el usuario/a.
■ Después del contacto con el entorno del usuario/a.
Retiro de bata
Colocación de guantes
Limpieza de camilla

■ Antes de limpiar las camas tenemos que recordar lavarnos las manos antes y después y
colocarse los guantes.
■ Para limpiar podemos usamos cloro, jabón y agua.
■ Quitamos sabanas y almohadas de la cama y la colocamos en la mesa del usuario/a.
■ Rociamos el jabón o cloro sobre la camilla limpiamos con gasas los laterales, anterior y
superior en forma de zigzag sin volver a pasar por la zona que ya hemos limpiado.
■ Acomodamos el colchón de forma que no se contamine y limpiamos las barandales de
la camilla.
■ Y finalizamos poniendo en orden el colchón
Cubrebocas
■ El cubrebocas o tapabocas es un utensilio esencial para evitar la contaminación
microbiológica emitida por la boca y la nariz.
■ Se introduce por la cabeza, sin tirar demasiado de las gomas elásticas, colocándolas
detrás de las orejas. Si tiene tiras que se atan en la parte de atrás, primero hay que
colocar las tiras superiores en la parte superior de la cabeza y atarlas. A continuación,
las tiras inferiores deben atarse en la parte del cuello debajo de las orejas. De cualquier
manera, hay que observar la precaución de no tocar con las manos la parte interna que
está en contacto con la nariz y la boca. Además, éstas partes de la cara deben quedar
totalmente cubiertas.
■ Si el cubrebocas se humedece o se percibe que está roto, desgastado, no está
completamente lisa la tela o tiene algún agujero será necesario quitarlo, reemplazarlo
por uno nuevo y destruir el que se ha utilizado.

También podría gustarte