Está en la página 1de 6

ORIGEN Y FORMACIÓN DEL

SUELO

Profesora. Jackeline Bonilla


Ciencias Naturales
SUELO
Es la capa superficial de la corteza terrestre, constituida por
partículas minerales, materia orgánica, agua y aire.
Constituye el sustrato de los ecosistemas terrestres, ya que en el
viven las plantas y los animales
ORIGEN DEL SUELO
Comienza con la meteorización de las rocas: proceso que consiste en el
deterioro y transformación de la roca al fragmentarse por acción de
factores físicos, químicos, biológicos y geológicos. Seguido por la
influencia de los formadores de los suelos, que tras el pasar el tiempo,
culmina siendo una capa de material completamente diferente al material
del que proviene.
PROCESO DE FORMACIÓN DE
SUELOS
1.- Comprende la meteorización de la roca madre.
2.- Cambios en el material resultante de la meteorización de a roca
madre por medio de los elementos ambientales como ( temperatura,
precipitación y erosión del viento.
3.- acción química del agua y de las sales minerales.
4.- Efectos de los seres vivos, modifican al material que origino el
suelo ( actividad metabólica de animales y plantas, además las
actividades humana.
5.- Efecto conjunto de todas las materias orgánicas e inorgánicas
que introducen más cambios aún en las capas superficiales del
suelo
CICLO DEL SUELO
La formación del suelo comprende un ciclo, y tiene dos fases
una superficial y otra profunda.
1.- La fase superficial: Comprende la explosión volcánica y
erupción del magna ( liberación de gases y lava ). La
cristalización de la lava dando lugar a las rocas ígneas volcánicas (
al enfriarse ) y las partículas sueltas para ser transportados por la
erosión del viento.
2.- La fase profunda comprende las transformaciones de las rocas
sedimentarias, ígneas y metamórficas al ser sometidas a altas
presiones y temperaturas, favorecen en el cambio de estado físico.
¿ Por qué se considera el suelo como un ecosistema ?

También podría gustarte