Está en la página 1de 3

CELULITIS

La celulitis es una infección aguda progresiva de la piel que se extiende


más en profundidad que la erisipela y afecta a los tejidos subcutáneos. Los
estreptococos del grupo A, otros estreptococos (3-hemolíticos y S. aureus
son los agentes etiológicos más frecuentes.
MANIFESTACIONES CLINICAS

Al aplicar presión se observa una fóvea. La piel del área afectada se torna roja a medida que
progresa la infección, tensa, brillante, estirada, caliente y dolorosa. Las adenopatías regionales y
los signos y síntomas generales de fiebre, escalofríos, fatiga y malestar general son frecuentes.
DIAGNÓSTICO

El diagnóstico generalmente es
clínico. El examen físico revelará
enrojecimiento, calor e hinchazón
de la piel. En algunas circunstancias
se pueden solicitar hemocultivo,
conteo sanguíneo completo y cultivo
de cualquier líquido o material que
este dentro del área afectada.
Fascitis necrotizante

El término, engloba dos entidades bacteriológicas diferentes. En el tipo I de fascitis


necrosante, se aísla al menos una especie anaerobia (más habitualmente Bacteroides o
Peptostreptococcus) en combinación con una o más especies anaerobias facultativas, como
estreptococos (diferentes de los del grupo A) y miembros de la familia Enterobacteriaceae
(p. ej., E. cotí, Enterobacter, Klebsiella, Proteus).

MANIFESTACIONES CLINICAS DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

El diagnóstico precoz generalmente se asocia a


un aumento de la supervivencia. La distinción
clínica precoz entre la fascitis necrosante y la
celulitis puede resultar difícil debido a que los
signos iniciales (entre ellos, dolor, edema y
eritema) son inespecíficos.

También podría gustarte