Está en la página 1de 9

Español

9no Grado
Sección: “U”
Docente: Doris Elizabeth
Dennis Salvador
Fecha: 31 de agosto de 2021
Guía de Estudio Español
III parcial
1. ¿Qué son los Textos literarios?
Como texto literario se denomina todo aquel texto en el que se reconocen las
características propias de algún género literario, como la narrativa, la poesía, el
teatro o el ensayo.
2. ¿Qué transmite el texto literario?
Trasmite sensaciones, emociones, sentimientos, ideas y pensamientos al lector.
3. ¿Cuáles son los tipos de textos literarios?
Cuentos
• Leyendas
• Novelas
• Fábulas
• Poéticos
• Dramáticos
4. ¿Son diferencias entre el texto literario y no literario?
Un texto literario se centraba en buscar la belleza de la expresión
artística mediante las palabras.
Un texto no literario basa su objetivo en informar, enseñar o instruir al
lector sobre un tema concreto.
5. ¿Cuáles son los textos no literarios?
Argumentativos
Informativos
Normativos
Funcionales
Publicitarios
6. ¿Qué son las formas no personales del verbo?
Las formas no personales del verbo son llamadas así por carecer de una
forma que indique su persona, número, modo o tiempo.
7. ¿Cuáles son las formas no personales del verbo y sus terminaciones?
• Infinitivo: ar, er, ir.
• Gerundio: ando, endo.
• Participio: ado, ido.
8. Ejemplos de las formas no personales del verbo
9. ¿Qué es una cita bibliográfica?
Es la mención a un texto, idea o frase ajena, envía al lector a la fuente de
donde se sacó la información y está presente en la referencia bibliográfica.
10. ¿Cuáles son los tipos de citas?
Citas Textuales
Citas no textuales
11. ¿Para que sirven las fichas?
Las fichas, sirven para registrar los datos de un libro, una revista, un
artículo o un periódico.
12. ¿Qué son las fichas bibliográficas?
Son las que contienen los datos de un libro. Generalmente miden 12.5x7.5
y se hacen en cartulina.
13. ¿Cuáles son los tipos de fichas?
Bibliográficas.
Catalográficas.
Electrónicas.
De Trabajo.
Hemerográficas
14. Son las partes de una ficha bibliográfica:
- Autor. Primero el apellido o los apellidos, seguido de una coma y después el
nombre.
- Título.
- Editorial.
- Año de edición. Lugar de publicación
- Número de página
15. ¿Qué es la descripción?
Es la representación de objetos o personas mediante el lenguaje; implica
mostrar o retratar cómo es alguien o algo explicitando sus características.
16. ¿Cuáles son los tipos de descripción?
Topografía, cuando se describe un paisaje.
Prosopografía: cuando hace el retrato físico de un personaje.
Etopeya: cuando se ocupa de las cualidades morales.
Cronografía: si describe una época.
17. ¿Para que sirven los signos de puntuación?
Sirven para separar las distintas partes del discurso escrito y se
corresponden, por lo general, con las pausas del discurso oral.
18. ¿Cuáles son los principales signos de puntuación?
El punto, la coma, el punto y coma, dos puntos, las comillas, los
paréntesis, los signos de interrogación, los signos de exclamación, los
puntos suspensivos y el guion.
19. ¿Qué son los pronombres?
Son aquellos que suelen referirse a personas, animales u objetos y que no
tienen contenido léxico.
20. Son los tipos de pronombres
Personales
Demostrativos
Posesivos Reflexivos

También podría gustarte