Está en la página 1de 17

Tema 4

4.1 JERARQUÍA DE VALORES


4.2 JERARQUÍA DE
NECESIDADES DE MASLOW
4.1 Jerarquía de valores de
Raúl Gutiérrez Sáenz

A continuación se Valores
presenta una infrahumanos
jerarquía de valores Valores humanos
de acuerdo a la
capacidad que tienen inframorales
los valores para Valores morales
perfeccionar o Valores religiosos
enriquecer al hombre.
1) Valores infrahumanos

Son aquellos que perfeccionan al hombre en


sus niveles o estratos inferiores, en lo que
tienen en común con los otros seres, como
los animales.

El placer, la fuerza, la agilidad, la salud…

Todos estos pueden ser poseídos por los


mismos animales.
2) Valores humanos inframorales

En esta clasificación se colocarían todos


los valores humanos, es decir, aquellos que
son exclusivos del hombre, y éstos serían:

a) Valores económicos: Como la riqueza, el


éxito y todo lo que expansione la propia
personalidad.
b) Valores noéticos: Son los valores referentes
al conocimiento, como la verdad, la
inteligencia, la ciencia.

c) Valores estéticos: Como la belleza, la gracia,


el arte, el buen gusto.

d) Valores sociales: Como la cooperación, la


prosperidad, el prestigio, la autoridad…
3) Valores Morales

Estos valores dependen exclusivamente del


libre albedrío ya que cada sujeto va forjando
sus propias virtudes y es responsable de su
conducta moral.

La prudencia, la justicia, la fortaleza y la


templanza.
La diferencia entre los morales y los
humanos inframorales esta en que estos
últimos perfeccionan al hombre, pero no
lo hacen en su nivel más personal propio
de cada persona y además no dependen
exclusivamente del libre albedrío, sino
que el hombre los puede recibir
pasivamente, sin ningún mérito para él, a
diferencia de los morales.
4) Valores religiosos:

Por último tenemos a los religiosos que


perfeccionan al hombre de un modo
superior.

Aquí se deja la puerta abierta a todo lo


sobrenatural que provenga de Dios.

La santidad, la caridad, la amistad divina


(gracia)
La importancia de una correcta jerarquía de
valores reside, sobre todo, en la facilidad que
puede proporcionar para una eficaz
orientación de la vida entera.
4.2 Jerarquía de necesidades de Maslow

La premisa de Abraham Maslow es que los


seres humanos son organismos que “desean”
y que están motivados para cumplir y
satisfacer ciertas necesidades en sus vidas.

Reconocía 5 necesidades humanas básicas en


las personas.
El 1º nivel de
necesidades fisiológicas
incluye alimento, aire,
agua, sueño,
habitación, sexo y
cualesquiera otras
necesidades para
sostener y preservar la
vida. Estas son las
necesidades más
básicas y la gente estará
motivada para
satisfacerlas primero
mediante cualquier
comportamiento que
logre este fin.

Una vez satisfechas,


estas necesidades cesan
de operar como
principal motivador del
comportamiento
Las necesidades de
seguridad consisten
en la necesidad de
ropa, vivienda y de
un ambiente con
seguridad en el
trabajo, pensión y
seguro.

La gente está
motivada a satisfacer
estas necesidades
sólo cuando las
necesidades
fisiológicas están
satisfechas en su
mayoría.
Las necesidades de
amor o sociales
incluyen la necesidad
de ser querido por los
demás, ser un miembro
deseado y de pertenecer
a un grupo distinto al
familiar. Crear
relaciones significativas
en el trabajo, llegar a
ser un miembro de
buena posición de la
organización.

Algunos estudiantes se
unen a sociedades,
fraternidades, grupos
políticos estudiantiles y
a otras organizaciones
para satisfacer esta
necesidad de
involucramiento social
y aceptación por otros.
Las necesidades de
estimación incluyen la
necesidad del respeto
propio, la sensación de
logro y reconocimiento de
parte de otros. El deseo
de posición social y
prestigio es un aspecto
importante de la
necesidad de estimación.

Satisfacer esta necesidad


produce confianza en sí
mismo, fuerza , y sentirse
útil en el mundo.

En nuestra sociedad, los


ingresos que percibe una
persona y las
habitaciones,
automóviles, ropa y
realizaciones educativas y
de carrera de las
personas, son símbolos
de éxito que satisfacen la
necesidad de estimación.
Por Haga clic en el icono para agregar una im
último las
necesidades de
autorrealización se
refieren a realizar el
propio potencial y
llegar a ser todo lo que
uno es capaz de ser.

Es la piedra angular de
las necesidades de la
persona y puede
expresarse por sí
misma en varias
formas diferentes;
para algunos puede ser
convertirse en padres
ideales; para otros,
convertirse en el mejor
profesionista o para
otros en el mejor
empleado de la oficina.
En la sociedad contemporánea las necesidades inferiores en la
jerarquía se satisfacen en forma más completa que las necesidades
de orden superior.

Sin embargo, esta jerarquía de necesidades no siempre sigue un


patrón rígido. Hay inversiones y sustituciones. Por mencionar un
ejemplo:

Hay personas que se centran en las necesidades de


estimación (la adquisición de riqueza) , casi hasta la exclusión
de las necesidades de afecto( pertenecer a un grupo).

Un investigador puede olvidarse de comer y dormir


(necesidades fisiológicas) al tratar de dar solución a algún
fenómeno.

Ahora bien, las necesidades son relativas en su fuerza y son


individualistas. Una necesidad “inferior” no necesariamente tiene
que ser satisfecha 100% antes de que se presente una necesidad
“superior”.

También podría gustarte