Está en la página 1de 12

Anemia de Enfermedades

Crónicas
Dr. Juan Diego Muñoz Vega
Hematólogo
Anemia de Enfermedades Crónicas
• Anemia de la inflamación
• Segunda en frecuencia
• Más común en ancianos.
• Procesos inflamatorios crónicos
• Inmunológicos
• Neoplasias
Patogenia
• Eritropoyesis deficiente en hierro.
• Incapacidad para incorporarse a eritroblastos.
• Activación de macrófagos y linfocitos T: citocinas inflamatorias.
• Il-6: síntesis de hepcidina.
• Inhibición de la ferroportina.
Hepcidina

• Descrito por primera vez como


un péptido antimicrobiano en
el 2000.
• Péptido producido por
hepatocitos, adipocitos y
macrófagos.
• Regulador clave del metabolismo
del hierro en el organismo.
●PCR elevada ( >5 mg/L)

Anemia Saturación
normocitica de
normocromica
– microcítica
transferrina
hipocrómica disminuida
(10-12g/dl) <20%

Hierro
CTFH Ferritina
sérico
Normal o elevada
>100mcg/L disminuido
baja. <60 mcg/dl

Transferrina
Retis normal o
bajos
disminuida
<300 mcg/dl
Cinética de Hierro
Enfermedades Asociadas

Inmunes: AR, LES, enf inflamatoria intestinal, tiroiditis,


hepatitis, vasculitis.
Infecciones: osteomielitis, abscesos pulmonares,
endocarditis, tuberculosis.
Diagnóstico Diferencial
Tratamiento
1. Tratamiento enfermedad subyacente.
2. Evitar el tratamiento con hierro indiscriminado.
3. Puede haber causas mixtas
4. Investigar otros déficits.
5. Evitar transfusiones innecesarias.
6. Puede indicarse eritropoyetina 3 veces por semana.
7. ERC: EPO + Hierro IV.

También podría gustarte