Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PUERTO HONDO
Integrantes:
Franco Mimbela – Karla Gil – Pierina Polo
¤ El Recinto Puerto Hondo antes de 1972 era una Hacienda llamada Hacienda Palo Bamba, y sus manglares eran vírgenes , el
dueño de esta Hacienda era el Sr. Castro el cual no había explotado las tierras, ni la pesca.
¤ Fecha de su Fundación: El 12 de octubre de 1976 se fundo Puerto Hondo por la Asociación de Pequeños Agricultores (Acuerdo
Ministerial N 0341-0 6 de Octubre de 1977). El cual se constituyo en Recinto, el cual fue ayudado para que se lo convierta en
un Reservorio Ecológico por: La Cemento Nacional, Fondo de Canadá, Cuerpo de Paz , Fundación Pro-Bosque y Club
Ecológico, pero especialmente por Fundación Natura.
¤ Fundadores del Recinto Puerto Hondo: En 1972 varias familias que eran los Merjildos, Belollo, León y Flores se mudaron en frente
de La Cemento Nacional, los cuales eran una comunidad de agricultores que recién estaban explotando las tierras. Ellos pidieron
Ayuda al Municipio para que se expropie de las tierras y así los habitantes de la zona pudieran vivir ahí porque el Sr. Castro no
estaba de acuerdo con su presencia ya que el era el dueño de esas tierras legalmente. Su Presidente era José Ángel Layine que se
caso con una de las hijas de la familia Merjildos y así fue como el llego a ser Presidente.
UBICACIÓN
EL TERRENO SE ENCUENTRA
UBICADO KM 17 VÍA A LA COSTA
Holcim
Peaje
Mimbela, Gil, Polo Fuente: Diseño de un asentamiento Urbano Sostenible, M. Sandoya (2014)
HITOS
La vía V2:
La vía V3:
La vía V4
La vía V5 y V6
La vía V6
CORTE
V2
CORTE CORTE
V3 V5
AUTOMÒVIL
BUS PÙBLICO
CICLISTA
VÍA Punta
PERIMETRAL
Esmeralda
VÍA A LA COSTA
Portal
Puerto al Sol
NIVEL Seymour Torres Bosques
A del de la
NIVEL Costalmar II Salado Costa
B Los Arcadia Puertas
NIVEL Puerto
Ficus del Sol
C Hondo
NIVEL
C-
NIVEL D
Los
Ángeles
Terra Belo
Vía al Nostra
San Sol Horizonte
Jerónimo
Valle Puerto
Laguna Azul
Alto Cooperativa Club
Oporto
28 de Mayo
Ciudad Portofino
Olimpo
Mimbela, Gil, Polo Fuente: Diseño de un asentamiento Urbano Sostenible, M. Sandoya (2014)
TRANSPORTE Y VÍAS DE CIRCULACIÓN
Puerto
Hondo
Mimbela, Gil, Polo Fuente: Diseño de un asentamiento Urbano Sostenible, M. Sandoya (2014)
INDUSTRIA – SALUD – COMERCIO – SERVICIOS –
RECREACIÓN
VÍA
PERIMETRAL
VÍA A LA COSTA
Holcim
INDUSTRI
Cerro Blanco
A SALUD
Centro de Salud de
Puerto Hondo
Parque Acuático
Puerto Hondo
Parque el Lago
Cerca del terreno se señalan los equipamientos que tienen más influencia
en torno al mismo. La empresa Holcim es el único equipamiento que causa
desconfort urbano, ya que la fábrica bota humo del cemento y esto afecta a
la salud ya que es tóxico.
Mimbela, Gil, Polo Fuente: Diseño de un asentamiento Urbano Sostenible, M. Sandoya (2014)
ANÁLISIS DEL
CLIMA
Procurar buenos
drenajes pluviales y
áreas grandes
Precipitación media Lluvia temporal unos techadas, volados, Escurrimientos
Lluvias 250-750 mm meses al año Erosión
aleros en las
construcciones,
pórticos
Procurar sombre y
Asoleamiento ventilación cruzada
Humedad Alta 60-100% bueno, muy lluvioso Espacios grandes, Asoleamiento
claros y altos
MES DIRECCIÓN
ENERO SO
FEBRERO NO
MARZO S
ABRIL NO
MAYO SO
JUNIO SO
JULIO NO
AGOSTO SO
SEPTIEMBRE SO
OCTUBRE SO
NOVIEMBRE SO
DICIEMBRE SO
Suelo Rocoso:
• Duros e impermeables
• Secos y no permiten el crecimiento de vegetales
• Resistentes a la compresión
• Más adecuados para la cimentación y edificación.
Conclusiones generales
El sector limita por el Sur con un brazo del estero que predomina
en el sector haciendo de este un lugar turístico para los visitantes,