Está en la página 1de 26

MARCO JURÍDICO DEL SISTEMA

EDUCATIVO ECUATORIANO
LA PIRÁMIDE DE KELSEN: LA CONSTITUCIÓN, LAS LEYES Y LOS
REGLAMENTOS.
EN NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO TENEMOS: LA CONSTITUCIÓN, LA LOEI
Y SU REGLAMENTO, LA LOSEP Y SU REGLAMENTO, Y EL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA.
ANTECEDENTE DE LOS NUEVOS CAMBIOS

 Nueva normativa de educación en el Ecuador con la Ley Orgánica Reformatoria de la LOEI (ley
orgánica de educación intercultural)
 Se publicó en el registro oficial el lunes 19 de abril de 2021
 Huelga de hambre de docentes en diferentes, duró 32 días y culminó el 12 de agosto de 2021
liderada por la UNE.
PROPÓSITO
 Romper el esquema impuesto por el Statu – Quo.
 Se rediseña y reorganiza el sistema educativo promoviendo acceso, equidad,
entre otros.
 Garantizar la calidad para todos y en especial a los que pertenecen a sectores
vulnerables dejando de lado la exclusión.
Estructura y los niveles del sistema nacional
educativo
Bachillerat
o
INICIAL.  Tiene 3
años escola
Educación General Básica ofrecen a e res y se
studiantes
l 1. de 15 a
Para el inicia e r a infancia.
17 años.
d a p ri m  Bachille
 Llama e rs o n a s desde el Posee 4 subniveles: ratos en cie
a a p ncias,
 Está dirigid ta l o s tres años.
técnico, arte
s, técnico
to h a s productivo,
nacimien ro l lo y ap rendizaje 1. Preparatoria: Preferentemente hasta BI.
l de s ar
 Fomenta e los 5 años de edad.
integrales. sp o nsables son 2. Básica elemental que consta de
a le s r e  Cabe r
 Sus princip m il ia y las o los segundo a cuarto de básica que va ecalcar qu
e el acceso
d e f a
los padres i a lizados.
desde los 6 a 8 años de edad. no se debe
negar por
r e s e s p e c motivo en ningún
educado 3. Básica media corresponde desde todos sus
quinto a séptimo de básica, con las niveles.
al 2 .
Para el Inici itid a s s o n desde los edades de 9 a 11 años.
perm
 Las edades 4. Básica superior comprende desde el
c o a ñ o s.
tres a los cin octavo a décimo con estudiantes de
12 a 14 años.
Estructura y los niveles del sistema nacional
RECTORIA, educativo NIVELES
DE GESTIÓN
DE LA AUTORIDAD
EDUCATIVA NACIONAL.

Reformas LOEI 2021


Estructura y los niveles del sistema nacional
Art. 25.- Rectoría, niveles de gestión del Sistema Nacional de Educación.- La Autoridad Educativa Nacional ejerce la
educativo
rectoría del Sistema Nacional de Educación a nivel nacional, garantiza y asegura el cumplimiento cabal de las garantías y
derechos constitucionales en materia educativa, ejecutando acciones directas y conducentes a la vigencia plena, permanente de
la Constitución de la República y de conformidad con lo establecido en esta Ley.
Ejemplo:

 Art. 26 de la Carta Magna.- La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e
inexcusable del Estado…

Art. 26.- Nivel central intercultural.- El nivel central formula las políticas, los estándares, planificación educativa nacional, los
proyectos de inversión de interés nacional, las políticas de asignación y administración de recursos, formula políticas de recursos
humanos que garantizan representatividad de acuerdo con la diversidad del país en todos los niveles desconcentrados. Las
máximas autoridades educativas tendrán como una de sus funciones primordiales transversalizar la interculturalidad para la
construcción del Estado plurinacional y garantizar una educación con pertinencia cultural y lingüística para los pueblos afro
ecuatorianos, montubios y para las nacionalidades y pueblos indígenas .

Art. 27.- Niveles desconcentrados.- Son los niveles territoriales en los que se gestionan y ejecutan las políticas educativas
definidas por el nivel central. Están conformadas por los niveles zonales y distritales, todos ellos interculturales y bilingües.
Estructura y los niveles del sistema nacional
Art. 27.1.- De los coordinadores zonales: Los coordinadores zonales serán designados por la Autoridad Educativa Nacional,
educativo
para lo cual deberá establecer los perfiles profesionales y requisitos académicos en el área de educación de estos servidores
públicos, sus atribuciones serán las previstas en esta Ley y su Reglamento General.

Art. 28.- Nivel zonal intercultural y bilingüe.- El nivel zonal intercultural y bilingüe, a través de las coordinaciones zonales,
de distritos educativos metropolitanos y del distrito educativo del régimen especial de Galápagos, define la planificación y
coordina las acciones de los distritos educativos, y realiza el control de todos los servicios educativos de la zona de conformidad
con las políticas definidas por el nivel central. En todas las zonas donde sea pertinente, se garantiza una instancia para la
atención específica a la Educación Intercultural y Bilingüe que desarrolle y fortalezca este sistema.

Art. 29.- Nivel distrital.- El nivel distrital a través de las direcciones distritales de educación definidas por la Autoridad
Educativa Nacional, asegura la cobertura de la educación inicial, básica y bachillerato, atendiendo las particularidades culturales
y lingüísticas, así como, las necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad

Art. 30.- Circuito educativo intercultural y o bilingüe. – Se elimina.

NOTA: Una ley necesita de su propio reglamento o reformas a la misma.


Estructura y los niveles del sistema nacional
DE LA
educativo
ESTRUCTURA DEL
SISTEMA NACIONAL DE
EDUCACIÓN, DE ACUERDO
A LA REFORMA ORGÁNICA DE LA
LOEI 2021.
Art. 38.- Modalidades Educativas.
Estructura y los niveles del sistema nacional
Art. 37.- Composición y
Articulación del Sistema.
educativo
El Sistema Nacional de Educación comprende la educación formal y no formal,
que, planificadas y reguladas por la Autoridad Educativa Nacional, con pertinencia
 El Sistema Nacional de cultural y lingüística; el aprendizaje se desarrollará de forma escolarizada y no
Educación comprende los escolarizada.
niveles, modalidades y
sostenimientos educativos,
además de las instituciones,  1.Educación Formal:(antes escolarizada). Responde a estándares y
políticas, planes, programas, currículos específicos definidos por la Autoridad Educativa Nacional; es
servicios, recursos y actores del acumulativa, progresiva, conlleva a la obtención de un título y brinda la
proceso educativo. oportunidad de formación y desarrollo de las y los ciudadanos dentro de los
niveles inicial, básico y bachillerato.
 Este Sistema estará articulado
con el Sistema Nacional de
Inclusión y Equidad Social, el
Sistema Nacional  2. Educación No formal: (no escolarizada). No relacionada con estándares y
Descentralizado de Protección
currículos específicos; es impartida fuera del ámbito de la escolaridad
Integral a la Niñez y
obligatoria, es complementaria, opcional, flexible; puede conducir a la
Adolescencia, el Sistema
obtención de un certificado de competencias laborales homologable de
Nacional Integral para prevenir y
conformidad con la regulación correspondiente.
erradicar la violencia contra las
Mujeres; y, el Sistema de
Educación Superior.
Estructura y los niveles delLasistema
Art. 39.- educación nacional
formal.
Tiene tres niveles:
educativo
1. Educación inicial.
Art. 38.1.- Otras 2. Educación básica.
modalidades educativas. 3. Bachillerato.

 Las modalidades educativas


parte del proceso formativo
ofertadas de forma Art. 39.1.- Atención y Art. 41.- Coordinación
permanente a lo largo de la educación de la primera interinstitucional del nivel inicial.
vida, para la formación en infancia.
hábitos, valores, experiencias  Promoverá la coordinación entre las
y habilidades para cumplir  Articula elementos de instituciones públicas y privadas
fines específicos, sin procesos educación y atención integral competentes en el desarrollo y
graduales en niveles, ni que comprende la protección, protección integral de las niñas y niños
currículos pre-elaborados, así la salud, alimentación e desde su nacimiento hasta los cinco años
como a la adquisición de higiene, en un contexto seguro de edad.
competencias asociadas a y estimulante, que deben ser
artes y oficios extraescolares, garantizados y regulados por el  Dicha Autoridad desarrollará
que no conllevan a titulación ente rector del sector de mecanismos que permitan a la educación
o certificado alguno inclusión económica y social y inicial complementar y articular
de la Autoridad Nacional de transversalmente los programas de
Salud. protección, salud y nutrición.
Estructura y los niveles delArt.
sistema nacional
43.- Nivel de educación bachillerato.

educativo El bachillerato general comprende tres años de educación obligatoria a


Art. 42.- Nivel de educación continuación de la educación general básica.
general básica.
 Tiene como propósito brindar a las personas una formación general, y una
 La educación general básica preparación interdisciplinaria y especializada, así como acceder al Sistema
desarrolla las capacidades, de Educación Superior.
habilidades, destrezas,
competencias y se introducen las
disciplinas básicas que
garantizan la diversidad cultural
y lingüística de las niñas, niños y
adolescentes.  Bachillerato en ciencias: además de las asignaturas del tronco común,
ofrece una formación en áreas científico-humanísticas, y podrá tener
 Lo adquirido en la Educación componentes y menciones específicas y especializadas.
inicial sirve para participar en
forma crítica, responsable y
solidaria en la vida ciudadana y
continuar los estudios de
bachillerato.  Bachillerato técnico: ofrece una formación en áreas técnicas,
artesanales, artísticas o deportivas que permitan a las y los estudiantes
ingresar al mercado laboral e iniciar actividades de emprendimiento
social o económico.
Art. 43.1.-Estructura y los niveles del sistema nacional Art. 44.- Bachillerato técnico productivo.
Bachillerato
Complementario en Artes. educativo
Art. 43.2.- De los programas  Es complementario a la formación del
educativos internacionales. Bachillerato General,
 Comprende la educación impartida  Es impartido por establecimientos educativos
en los Conservatorios, es una debidamente acreditados por el órgano rector
 Se reconocen los programas
formación complementaria y del Sistema Nacional de Cualificaciones
educativos que confieren
opcional. Profesionales.
certificados o títulos de organismos
acreditadores o países promotores,  Corresponde a una certificación de
 No imparte asignaturas del tronco competencias laborales en el ámbito de la
siempre que cumplan con las
común. Su formación se producción o en el desempeño de actividades
disposiciones del ordenamiento
fundamenta en contenidos que no requieren de formación en educación
jurídico que regula el Sistema
especializados en artes; es superior.
Nacional de Educación.
escolarizada, secuenciada y  Es de carácter optativo, dura un año y el único
progresiva. requisito de ingreso es haber obtenido el título
de bachiller.
Estructura y los niveles del sistema nacional
 Modalidad de educación presencial.- Es aquella que requiere y exige la presencia
educativo
obligatoria del alumno en el aula, donde el aprendizaje es dirigido mediante un profesor,
quien en su función más tradicional es explicar, aclarar y comunicar ideas y experiencias

Art. 45.- Modalidades


del Sistema Nacional de
 Modalidad de educación semipresencial.- Consiste en realizar los estudios de manera
Educación. semipresencial, es decir, la educación se realiza en casa exceptuando ciertas sesiones
periódicas en las que el estudiante debe asistir de manera obligatoria a clase.
El Sistema Nacional de
Educación tiene tres
modalidades

 Modalidad a distancia.- Se trata de una innovadora forma de aprender y enseñar que


lleva la dinámica de una clase tradicional y presencial, al mundo digital. Propone un
proceso autónomo de las y los estudiantes, con acompañamiento no presencial de una o un
tutor o guía y de instrumentos pedagógicos de apoyo.
Estructura y los niveles del sistema nacional
educativo
ALGUNOS DERECHOS Y DEBERES DE
LOS DOCENTES
Estructura y losArt. 10.- Derechos. - Las y los docentes del sector público tienen
niveles del sistema nacional
los siguientes derechos
educativo

 Acceder gratuitamente a procesos de  Gozar de estabilidad y del pleno


 Expresar libre y respetuosamente su
desarrollo profesional, capacitación, reconocimiento y satisfacción de sus
opinión en todas sus formas y
actualización pedagógica didáctica y derechos laborales, con sujeción al
manifestaciones de conformidad con la
metodológica cumplimiento de sus deberes y
Constitución de la República y la Ley
obligaciones

 Recibir una remuneración acorde con su  Acceder a comisión de servicios con


 Participar en concursos de méritos y
experiencia, solvencia académica y sueldo para profesionalización y
oposición para ingresar al Magisterio
evaluación de desempeño estudios de cuarto nivel dentro o fuera
Ecuatoriano
del país y permisos para capacitación

 Acceder a todos los suministros,  Recibir capacitación en procesos de  Beneficiarse y participar en los
instrumentos y demás elementos inclusión educativa que garanticen la procesos de sectorización, ascenso de
necesarios dotados por el Estado para el inserción estudiantil de niños, niñas y categoría, re- categorización
desempeño integral de sus labores de adolescentes con necesidades educativas automática y traslado administrativo de
enseñanza específicas conformidad con la Ley
Art. 11.- Obligaciones.
Estructura Las y losdel
y los niveles docentes tienen
sistema las siguientes
nacional
obligaciones
educativo

 Cumplir con las disposiciones de la


 Ser actores fundamentales en una educación  Laborar durante la jornada completa de
Constitución de la República, la Ley y
pertinente, de calidad y calidez con las y los acuerdo con la Constitución de la
sus reglamentos inherentes a la
estudiantes a su cargo República, la Ley y sus Reglamentos
educación

 Elaborar su planificación académica  Ser evaluados íntegra y


 Fomentar una actitud constructiva en sus
anual y presentarla oportunamente a las permanentemente de acuerdo con la
relaciones interpersonales en la institución
autoridades de la institución educativa y Constitución de la República, la Ley y
educativa
a sus estudiantes sus Reglamentos

 Cuidar la privacidad e intimidad  Respetar el derecho de las y los estudiantes y de


propias y respetar la de sus estudiantes los miembros de la comunidad educativa, a  Mantener el servicio educativo en
y de los demás actores de la comunidad expresar sus opiniones fundamentadas y funcionamiento de acuerdo con la
educativa promover la convivencia armónica y la Constitución y la normativa vigente
resolución pacífica de los conflictos
Estructura y los niveles del sistema nacional
Coneducativo
esta reforma se modifican
alrededor
del 80% de la normativa vigente.

DESTACANDO LO SIGUIENTE
 La remuneración será justa y equitativa con
 Se establece un SNE con una
Estructura y los niveles del sistema relación
nacionala sus funciones.
visión intercultural y
educativo
plurinacional acorde con la  El piso de dicha escala no será inferior al
diversidad geográfica, cultural y equivalente a dos puntos cinco salarios
lingüística del país. básicos unificados.

á s co m o p rincipios
an adem
Se incorpor
rectores: e r sa l a la e d ucación.
univ
 El acceso
a N o d is criminación h o s reconocidos
 L s d e r ec
G o ce o e j ercicio de lo

en la Constit
ución
re c h o s h umanos y la  Se incorpora el teletrabajo docente.
d e
mentos de
 Los instru
.
 Considera la prestación del servicio
presente Ley a d e s y de trato
 Igualdad d
e oport u n id
o s d e a prendizaje profesional del docente en instituciones
an en to r n
 Se garantiz públicas, municipales, fiscomisionales y
accesible.
particulares de manera no presencial.
 La homologación salarial será realizada y  Todos los docentes que cumplen con los
Estructura y los niveles del sistema
cancelada en el plazo de 90 días.
nacional
requisitos podrán optar por ascender una
educativo categoría de manera automática antes de los
 En ningún caso, el docente podrá percibir tres años establecidos.
un salario neto menor, bajo la nueva escala
remunerativa

 En un plazo de 30 días se cancelará la


 Se deben reincorporar a los docentes que bonificación económica para los docentes
fueron despedidos o desvinculados durante mejores puntuados en los procesos
la emergencia sanitaria del COVID-19 en realizados por el INEVAL a partir del año
un plazo de 15 días. 2011.
 Así mismo, procederá a cancelar los valores
por re categorización de aquellos docentes
que alcanzaron la misma en el año 2020.
Estructura y los niveles del sistema nacional
 En un plazo de 180 días las y los docentes que En el plazo de 30 días las autoridades
no se encuentren escalafonados bajo ninguna
educativo
de las categorías por no contar con título de
competentes establecerán los mecanismos y el
cronograma respectivo para el pago de los
tercer nivel, pero cuentan con un valores adeudados de los años 2019 y 2020
nombramiento definitivo, deberán ser por recategorización.
categorizados en la escala J

 En el plazo de 180 días la autoridad  Se acreditará derecho vitalicio a jubilación de


competente iniciará un plan de las y los docentes del SNE cuando la o el
profesionalización para los bachilleres que se afiliado haya cumplido un mínimo de 300
encuentren en la carrera docente pública. imposiciones mensuales sin límite de edad.
Estructura y los niveles del sistema nacional
LEY ORGÁNICA DE
educativo SERVICIO
PÚBLICO.

LOSEP.
Estructura
Art. 23.- Derechos deylas
los nivelesy del
servidoras sistemapúblicos.
los servidores nacional
Son derechos irrenunciables de las servidoras y servidores públicos.
educativo

 Gozar de estabilidad en su puesto.

 Percibir una remuneración justa, que será proporcional a su función, eficiencia, profesionalización y
responsabilidad. Los derechos y las acciones que por este concepto correspondan a la servidora o
servidor, son irrenunciables.

 Gozar de prestaciones legales y de jubilación de conformidad con la Ley.

 Ser restituidos a sus puestos luego de cumplir el servicio cívico militar este derecho podrá ejercitarse
hasta treinta días después de haber sido licenciados de las Fuerzas Armadas.

 Los demás que establezca la Constitución y la ley.


Estructura y los niveles del sistema nacional
educativo
Estructura y los niveles del sistema nacional
DE LAS LICENCIAS,
educativo COMISIONES DE
SERVICIO Y PERMISOS
Art. 26.- Régimen de licencias y permisos.
Estructura y los niveles del sistema nacional
Se concederá licencia o permiso para ausentarse o dejar de concurrir ocasionalmente a su lugar de trabajo, a las
servidoras o los servidores que perciban remuneración, de conformidad con las disposiciones de esta Ley.
educativo

Art. 27.- Licencias con remuneración.


Toda servidora o servidor público tendrá derecho a gozar de licencia con remuneración en los siguientes casos

 Por enfermedad que determine imposibilidad física o psicológica.


 Por enfermedad catastrófica o accidente grave debidamente certificado
 Por maternidad
 Por paternidad
 En caso de fallecimiento de la madre, durante el parto o mientras goza de la licencia por maternidad, el padre
podrá hacer uso de la totalidad, o en su caso de la parte que reste del período de licencia que le hubiere
correspondido a la madre
 En los casos de nacimientos prematuros o en condiciones de cuidado especial
 La madre y el padre adoptivos tendrán derecho a licencia con remuneración por quince días
 La servidora o servidor público tendrá derecho a veinte y cinco días de licencia con remuneración para atender los
casos de hija(s) o hijo(s) hospitalizados o con patologías degenerativas, licencia que podrá ser tomada en forma
conjunta, continua o alternada
Estructura y los niveles del sistema nacional
educativo

También podría gustarte