HERIDAS
L.E.O JESUS SALVADOR ESCOGIDO TORRES
NATURALEZA DE LA LESION
• Incisión: Causada mediante objetos afilados, que generan daño
en piel, generalmente con una baja interrupción del aporte
sanguíneo. Sanan rápidamente, en general por primera intención
en caso de ser suturada. La herida tiene bordes netos.
• Cizallamiento o desaceleración: Causada por objetos
capaces de superar la fuerza de cohesión del tejido. Es una
laceración en la cual las capas de piel se separan del tejido
subyacente, acompañadas de una devascularización
significativa de la piel y el tejido blando.
• Subaguda: > 6 horas, pero < 5 días de evolución, puede ser
colonizada, a menos que se tomen determinadas medias de
limpieza.
QUELOIDES
IO N E S
A C
CUR
PRINCIPIOS DE ASEPSIA
ANTISEPTICOS
DESINFECTANTES
TECNICA DE CURACION
Técnica que favorece la formación de tejido de
cicatrización en cualquier tipo de herida, hasta
conseguir su remisión.
Curación tradicional
Limpieza diaria con suero fisiológico mas apósito pasivo.
Curación avanzada
• Se basa en el principio del ambiente
húmedo, utilizando apósitos de alta
tecnología que favorecen la cicatrización
al estimular el microambiente de la herida.
Técnica
• Arrastre mecánico.
Arrastre mecánico
Es el lavado o irrigación de la ulcera con el propósito
de eliminar los agentes contaminantes que pueden
actuar como fuente de infección.
• Aguja n 19.
Hidroterapia
Desventajas
• No en herida infectadas.
• Es un proceso que necesita tiempo, de 72 a 96 hrs.
Tema: Suturas
Tipos de la piel
Epidermis, la más externa, está formada por capas de células. La más
profunda es la basal, donde nacen los queratinocitos. Los
queratinocitos van madurando a medida que ascienden capas hacia el
exterior y los eliminamos por la capa más alta, la capa córnea, como
escamas de células muertas, y son reemplazados por los nuevos que
nacen en la capa basal. En la epidermis también se encuentran los
melanocitos y las células de Langerhans (que nos defienden).
Dermis. Está debajo de la epidermis. En ella se encuentra lo que
llamamos tejido conjuntivo junto con vasos sanguíneos y linfáticos,
terminaciones nerviosas, glándulas sudoríparas y sebáceas y folículos
pilosos.
Hipodermis o tejido subcutáneo, la más profunda, donde se
encuentra fundamentalmente la grasa
¿Que son las suturas?
NATURALES
ORIGEN ANIMAL: CAT GUT- SEDA
ORIGEN VEGETAL: LINO – ALGODÓN
ORIGEN MINERAL: ACERO – PLATA
SINTETICA: POLIESTER – POLIPROPILENO – POLIESTERES
DURACION DE LA SUTURA EN EL 58
ORGANISMO
ABSORBIBLES: DESAPARECEN GRADUALMENTE DEL ORGANIZMO
ABSORBIDAS POR ENZIMAS (NATURALES) O POR PROCEDIMIENTOS
DE HIDOLISIS (LAS SINTETICAS)
EL TIEMPO PUEDE SER DESDE 7 DIAS HASTA 180 DEPENDIENDO LA
SUTURA A UTILIZAR.
NO ABSORBIBLES: DEBIDO A SU ESTRUCTURA EL ORGANIZMO NO
LAS PUEDE AYUDAR A DESAPARECER Y DEBEN SER RETIRADAS, POR
LO QUE SE DEBEN USAR EN CIERRE SUPERFICIAL UNICAMENTE
Cuidados de la piel
La principal función para mantener una herida limpia es realizarle aseo diario,
únicamente con jabón neutro y agua potable.
En dado caso que sea necesario colocar pomadas antimicrobianas.
Al aparecer la costra ya NO cubrir para evitar la formación de humedad.
Signos de alarma
Beard JM, Osborn J. Common office procedures. In: Rakel RE, Rakel DP,
eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders;
2016:chap 28.
Simon BC, Hern HG. Wound management principles. In: Walls RM, Hockberger
RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical
Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 52