Está en la página 1de 2

 1975-1982: Gobiernos de Carlos Arias Navarro, Adolfo Suárez

y Leopoldo Calvo Sotelo.


 Mantenimiento de los Acuerdos con EE.UU., que adquieren el
rango de tratados.
 Adolfo Suárez y la UCD: del aparato franquista al gobierno
Política exterior legítimo.

de la  1977: reforma política. Apertura de relaciones diplomáticas con


la URSS y México. Incorporación al Consejo de Europa y a la
Transición. OIT.
 Primeras elecciones legislativas con victoria de la UCD y
Suárez. Comienzo del proceso constitucional.
 Ministro Asuntos Exteriores Marcelino Oreja:
 Pertenencia al mundo occidental
 Trato preferente con América Latina
 Buenas relaciones con el mundo árabe (exclusión de
Líneas
Israel)
 Revalorización del Tratado con EE.UU.
maestras de
 Colateralmente: la política
exterior
 Ingreso en la OTAN y la UE
 Tema del Sáhara Occidental: relaciones con

española
Marruecos y Argelia.
 Convenio con la Santa Sede
 Tema de Gibraltar
 Tema del terrorismo

También podría gustarte