Está en la página 1de 10

El arte de entrevistar

¿Qué es una
entrevista?
 Diálogo mediante el cual el
periodista aborda a un
personaje para obtener
información.

 Conversación asimétrica.
Antes de elegir a nuestro
entrevistado

Preguntarnos …
 ¿Qué tipo de entrevista voy a
realizar?
 ¿Cuáles son mis razones para
elegir al entrevistado?
 ¿Qué espero obtener de esta
entrevista?
Objetivos de la entrevista

 Personajes
 Declaraciones
 Divulgación
 Informativas
 Testimoniales
 Encuestas
Consejos previos a la cita
 Recopilar información para conocer
más en profundidad a la persona a
entrevistar antes del encuentro.
 Cuidar que nuestro lenguaje, gestos
y apariencia sean las oportunas para
lograr establecer una relación social
cómoda.
 Conviene crear una guía de
preguntas o temas importantes para
no olvidarnos. Dejar las más
comprometidas para el final.
 Chequear que el grabador tenga
pilas.
Tipos de preguntas
 Introductorias: Son las que abren el
diálogo, tocan temas más cotidianos y
generan un ambiente cordial.
 De estimulación: Buscan concentrar al
entrevistado en un tema en particular.
 De opinión: Estimulan a la formación de
pareceres por parte del entrevistado.
 Sobre hechos: Proponen al entrevistado un
relato sobre experiencias personales.
 Focalizadoras: Regresan al entrevistado
hacia el tema que es de nuestro interés.
 De aclaración: Se aplican cuando una
respuesta no se entiende o para corroborar
algún dato.
Importante

 Saber las razones del encuentro


permite que el periodista pueda
llevar al entrevistado lo más
cerca del objetivo planteado.
 No ser improvisado,
A la hora de escribir

 Al describir tratar de ser lo más


fieles a lo que quiso ser el
entrevistado, pero a la vez
claros al lector.
 Usar “frases literales”.
Dispositivos de presentación
 Personal cognitiva
 Personal alegórica
 Personal física
 Personal de carácter
 Por el rol
 Correspondiente a los objetos
 Alegórica a la naturaleza
 Reacción alocutoria
 Interpretación alocutoria

También podría gustarte