Está en la página 1de 9

Fiebre tifoidea

Araceli Iglesias
Jesús Jiménez
Diagnostico
● Viajeros

● India, filipinas o países de Latinoamérica

● 15-25 % tienen leucopenia y neutropenia

● Leucocitosis en niños

● Cultivo positivo
Dx


Aislamiento de S.typhi o de S. paratyphi
Sangre 40-80% definitivo
● Médula ósea 55-90%
● Heces (60-70% negativos en la primer semana)
● O secreciones del tubo digestivo
● Se cuenta con algunos métodos serológicos, como la clásica
prueba de Widal
● La reacción de Widal es un test basado en el principio de
aglutinación antígeno-anticuerpo, donde se determina la
presencia de anticuerpos contra el antígeno O y H de la
Salmonella typhi
● Ya existen pruebas más sensibles de amplificación de antígenos y ácidos nucleicos
para detectar S. typhi y S. paratyphi en sangre, pero no existen en el comercio y
siguen siendo imprácticas en muchas regiones donde la fiebre entérica es
endémica.
Tratamiento

● En el caso de vomito y diarrea se controla el


estado hidroeléctrico administrando soluciones
por VO Y EV
● Se recomienda reposo hasta ceder la fiebre
● Dieta blanda rica en proteínas evitar laxantes y
enemas por riesgo a la perforación intestinal
Vacuna contra Fiebre
Tifoidea
Complicacion
es
Complicaciones
del fiebre tifoidea
Hemorragia Intestinal
Pielonefritis
Perforación intestinal Orquitis
Pancreatitis Linfadenitis supurativa
Neumonía Osteomielitis

Artritis septica
Miocarditis toxica
Sepsis
Hepatitis y colecistitis Neurológicamente: meningitis
Hipertensión, trombos cerebrales,
ataxia cerebelosa aguda, corea,
afasia, sordera, psicosis, mieliti
Necrosis mortal de
transversa
medula ósea

También podría gustarte