Clima y Tiempo Plus

También podría gustarte

Está en la página 1de 24

Clima

• Es la síntesis del tiempo en una región


particular. El clima en forma cuantitativa
puede ser definido en base a los valores de los
diversos elementos meteorológicos. Tales
valores también son llamados elementos del
clima.
Estaciones
• Para darle valor a los elementos del clima
nosotros utilizamos los valores tomados en la
superficie de la tierra, en las estaciones
meteorológicas. Ej. Precipitación y
temperatura en la capital de Guatemala.
Utilidad datos.
• Para el granjero es deseable que tenga los
datos de como se distribuye la precipitación a
lo largo del año. Y cuales son los meses críticos
de precipitación en el año.. Estos datos
también le sirven al de la agropecuaria para
programar los que venderá.
Planta hidroeléctrica.
• En el caso de una planta hidroeléctrica es
importante saber como es la variación
interanual de la precipitación. En el caso de
países nórdicos la cantidad de nieve que se
espera.
Fluctuaciones
• Las fluctuaciones o desajustes del clima que se
apartan de la media puede crear serios
problemas a la humanidad, tanto si son
abundantes como si son escasos, en este caso
aparecen las inundaciones o las hambrunas.
Actividad humana
• En adición a los problemas que se causan por
la propia naturaleza del clima nosotros
debemos adicionar los problemas que el
hombre esta causando y que traen como
consecuencia la variación global del clima y la
contaminación de la atmosfera.
La atmosfera
• Es la capa gaseosa que cubre la superficie de
la tierra. Se encuentra confinada a la
superficie de la tierra por la atracción
gravitatoria.
Meteorología
• Es la ciencia que estudia la atmosfera y los
fenómenos meteorológicos como la lluvia, el
viento los relámpagos, la humedad relativa y
la radiación.
Tiempo atmosférico
• Es el estado de la atmosfera en un tiempo
dado caracterizado por la temperatura,
presión del aire y la humedad del viento
• El tiempo puede cambiar en cuestión de
minutos o en horas. o dias.
Clima
• Es el promedio temporal del estado del
tiempo de un determinado lugar tomando en
cuenta decenas de años.
• El clima solo puede cambiar por periodos de
cientos o miles de años.
Climatología
• Ciencias auxiliares.
• La climatología es una ciencia multifacética
por ello necesita el auxilio de otras ciencias.
Geografía
• Descripción o representación grafica de la
tierra, en el sentido amplio los lugares
poblados, y accidentes geográficos que hay
sobre la superficie de la tierra.
Oceanografía
• Ciencia que se dedica al análisis de los
océanos, sus expertos se dedican a estudian
los diversos fenómenos subacuáticos.
• Su relación con el clima se observa
principalmente con el fenómeno del niño o
niña.
fitogeografia
• Es el estudio de la distribución de las plantas
sobre la superficie terrestre. La existencia de
ciertas especies de plantas esta condicionada
por las condiciones del clima, pero a la ves se
necesita conocer que tipos de plantas son las
de cada lugar.
Astronomía
• Es la ciencia que se dedica al estudio de los
planetas y sus satélites, sus orbitas y
movimientos que dan como resultado en el
caso de la tierra de la ocurrencia del día y la
noche y los cambios de estaciones.
Fisica
• Ciencia que se encarga del estudio de la
energía, la materia, el tiempo y el espacio; así
como la interacción de estos 4 elementos.
Mecánica
• Rama de la física que analiza y estudia el
movimiento, lo que da como resultado el
aprovechamiento de la energía, para
proporcionar el movimiento de sistemas
mecánicos.
Informática
• Es la ciencia que se dedica al procesamiento
de la información por medio de dispositivos
electrónicos. Tiene como base el uso de
computadoras, y programas especializados
para las diferentes aplicaciones que maneja.
• Es muy importante en los modelos climáticos.
Estadística
• Es la ciencia que se dedica a la recopilación y
análisis y presentación de resultados de una
población, utilizando para ello diversos
parámetros que permiten interpretar
diferentes fenómenos o tendencias dentro de
una población.
Clima y tiempo.
• Los términos tiempo y clima se tienden a
confundir, especialmente en los programas de
televisión.
• Nos damos cuenta sensorialmente, o
tomamos datos del tiempo, estos datos del
tiempo almacenados por 30 años nos sirven
para determinar el clima.
Tiempo
• Es el estado de la atmosfera en un tiempo y
lugar determinado. Diferentes fenómenos
meteorológicos pueden estar sucediendo en
diferentes lugares. Aun en un mismo
departamento. Ej, el tiempo que hace en la
capital, si esta soleado, si hace frio, si hay
viento.
Tiempo atmosférico
• Es el estado de la atmosfera en un tiempo
dado caracterizado por la temperatura,
presión del aire y la humedad del viento
• El tiempo puede cambiar en cuestión de
minutos o en horas. o dias.
Clima
• Es el promedio temporal del estado del
tiempo de un determinado lugar tomando en
cuenta decenas de años.
• El clima solo puede cambiar por periodos de
cientos o miles de años.
Clima
• Es el tiempo atmosférico que prevalece en un
lugar determinado, pero tomando en cuenta
todos los eventos meteorológicos durante por
lo menos treinta años. Tomando en cuenta
estos factores se llega determinar si el clima
es frio, cálido o templado.

También podría gustarte