Está en la página 1de 25

FISTULAS ANORECTALES

DR. F. LUIS RAMIREZ ANGLAS


ESSALUD AYACUCHO
GENERALIDADES
• Se presentan 1/10 000
• H/M: 2/1 a 7/1
• Alta incidencia 30-50 años
ETIOLOGIA
• Inespecífica hasta en el 90% de los casos
• Se explica por la TEORIA
CRIPTOGLANDULAR
• Son tracto persistentes que se originan de
una glandula anal infectada y que se
extienden hacia una abertura externa en
la región perianal
• 26-50% de ABSCESOS ANORECTALES
terminaran en una FISTULA
CLASIFICACION
• Basado anatómicamente
• Clasificación De Parks
– SUPERFICIALES 16%
– INTERESFINTERIANO 56%
– TRANSESFINTERIANO 21%
– SUPRAESFINTERIANO 04%
– EXTRAESFINTERIANO 03%
CLASIFICACION
• DE ACUERDO A LA ACCESIBILIDAD EN
EL MANEJO QUIRURGICO

– SIMPLE
– COMPLEJAS
SIMPLES
• FISTULAS SUPERFICIALES,
INTERESFINTERIANAS
• TIENEN ORIFICIO INTERNO
INFERIORES
• TRAYECTO EN LINEA RECTA
• FISTULOTOMIA
COMPLEJAS
• TIENEN TRAYECTOS SECUNDARIOS
• COMPLICADOS CON ABSCESOS
GRANDES
• ORIFICIO INTERNO ALTOS
• FISTULOTOMIA RIESGO DE
INCONTINENCIA
DIAGNOSTICO
• HISTORIA CLINICA
• FISTULOGRAFIA
• ENDOSONOGRAFIA
• RESONANCIA MAGNETICA
REGLA DE GODSALL
• SI EL ORIFICIO EXTERNO DE LA FISTULA SE
ENCUENTRA EN UNA POSICION ANTERIOR
A UNA LINEA HORIZONTAL QUE PASA POR
EL ANO EL ORIFICIO INTERNO ESTAR EN LA
MISMA POSICIÓN, PERO SI EL ORIFICIO ES
POSTERIOR SE ENCONTRARA EN LA LINEA
MEDIA POSTERIOR INDEPENDIENTEMENTE
EN QUE POSICION SE ENCUENTRE EL
EXTERNO
REGLA DE GODSALL
• Relación del
orificio externo
con el interno
• Depende si el
orificio es
anterior o
posterior
FISTULAS SIMPLES
FISTULAS COMPLEJAS
TRATAMIENTO
• FISTULECTOMIA
• FISTULOTOMIA
• SETON
• LIFT
FISTULOTOMIA
FISTULOTOMIA PARCIAL-
SEDAL
FISTULAS COMPLEJAS
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte