Está en la página 1de 7

HISTOGRAM

A
INGENIERIA DE PROYECTOS
FLORES-GARCIA-HERDOIZA-
PERUGACHI
QUÉ ES

ESTADISTICA: EJE VERTICAL MATEMATICA:


REPRESENTA FRECUENCIA Y REPRESENTACION GRAFICA
HORIZONTAL VARIABLES. DE UNA FUNCION.

CIENCIAS HUMANAS Y
GESTION DE PROYECTOS:
ECONOMICAS:
INDICADOR CLAVE DE
COMPARACION RESULTADOS
GESTION DE PROYECTOS
DE UN PROCESO.
DIAGRAMAS BARRAS SIMPLES

DIAGRAMAS DE BARRAS COMPUESTAS

TIPOS
HISTOGRAM DIAGRAMAS DE BARRAS AGRUPADAS

A
POLIGONO DE FRECUENCIAS

OJIVA PORCENTUAL
CARACTERISTI
CAS
• COMPORTAMIENTO DATOS - ORDENAR Y ANALIZAR DATOS -
PRIORIZAR O ASIGNAR DATOS
• CAPACIDAD VISUALIZACION
• SUPERVISAR
• REPRESENTAR PRODUCTIVIDAD - IDENTIFICAR PROBLEMAS
• APLICAR FILTROS
• ELEGIR PERIODOS
• FLUJO DE TRABAJO
• NO DEBE SER COMPLEJO - ENCONTRAR FACILMENTE
INFORMACION
• SEGUIMIENTO PROCESOS
COMO SE APLICA?

• Una vez disponemos de todos los datos de


la tabla, podemos localizar el valor menor y
el mayor.

Para realizar el histograma, primero de todo


debemos construir una tabla de
frecuencias; es decir, agrupar los valores
anteriores en intervalos y contar cuántos
valores de la tabla se encuentran en cada
intervalo. Para ello, debemos saber en
cuántos intervalos debemos dividir los
valores.
CONSTRUCCION DE
UN HISTOGRAMA
• 1. OBTENER DATOS
• 2. CONSTRUIR TABLA DE FRECUENCIAS
• 3. GRAFICAR HISTOGRAMA
• 4. INTERPRETAR HISTOGRAMA
EJEMPLO PRACTICO

También podría gustarte