Está en la página 1de 5

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


Instituto Universitario de tecnología “Antonio José de Sucre”
Extensión Mérida

DISEÑO ORGANIZACIONAL

Estudiante:
María Alejandra Ávila
Araque
C.I. 27.777.975

Mérida, mayo de 2021


INTRODUCCION

Vivimos en un mundo de constantes cambios y renovaciones, donde el manejo de las organizaciones


se considera la realización de sus procesos y actividades, de una manera organizada; es decir siguiendo
modelos que lleven al logro de los objetivos. Sin embargo la inquietud de los directivos generalmente se
orienta al cumplimiento de metas de producción y ventas que aseguren el rendimiento y estabilidad de
la empresa; es decir, conducen sus esfuerzos a la obtención de resultados palpables.
Es muy importante saber: como crear una organización, el valor de un producto, conocer la finalidad
que tiene esa empresa, la metodología que identifica, los aspectos que se adapten a los objetivos del
negocio, y así poder crear estrategias organizacionales para la mejora continua. El diseño organizativo, ha
venido manejando un alto dinamismo en los aspectos: social, económico, político y tecnológico: así
como las transformaciones del ambiente en el que se desempeñan organizaciones contemporáneas, que
para poder desarrollarse y avanzar, actúan de acuerdo a principios de mejora y consistencia con visión de
futuro, el potencial del recurso humano.
Diseños Organizacionles

Tipos Diferenciación Integración Formalización Internacionalización


Definición
Tradicionales Ccontemporáneos técnica Enseñanza de
Elementos que Tipos
es el la
organizacional
Metodología lo componen: Logro de proceso Explicación
que puede 2. Estructura la unidad por el grafica para las
1.Funcional 1. Estructura de
Identificar de matriz de prescribir cual las organizaciones
de equipo
paso a paso 1.Estrategias esfuerzos empresas
es la mas es ofertar en
común El mercado como,
da 3.Gente 3.Matricial asigna Cuándo y Permite
Los aspectos con que crean las trabajar
basada en la especialistas de 3. Vertical
disfuncionales la un elementos condiciones con ideas
habilidad Combina los diferentes
de el producto La buena integran departamentos producto precisas claras
de cada beneficios de entre las
Y distribución Grupos o servicio para salir
Persona. los tipos de unidades
mercado de cargos de similar al basado en
diseño. Para una e
trabajo de otra
1. Procedimientos Tecnología trabajar característica individuos
empresa única
para 2.Producto/ uno o mas al mercado
y al mismo proyectos con internacional
logra el buen mercado mediante Presentar
2. Sistemas funcionamiento tiempo características diversa
lograr
evitando que lo hacen el consumidor quien y en información
Los Y al
Transforma reúne a todos sus único al cliente. esta claro de cuanto
Objetivos.
la materia los que inconvenientes. la calidad. tiempo
y
3. Estructuras prima participan en 1. Simple
2.Proceso finalizar
la producción los empleados liderazgo y
en regresan a 2. Horizontal
tienen mayor planificación. a Clarificar el
su área.
que se adapten a de los poder pensamiento
y a los que
actividades recursos Basado en una
Humanos. basado en una sola característica. debe
tratan con no hay cadena de Procesar,
los objetivos variedad de realizar las organizar y
para crear de los Cierto tipo mando características el consumidor no tiene tareas.
del negocio. definida. priorizar
el recursos de cliente. clara la calidad.
información.
producto. Humanos.
CONCLUSION

El diseño organizacional, expresa los resultados de un proceso de toma de decisiones que


influyen en la elección de las estrategias, por medio de la estructura organizacional se estandarizan
las actividades de la empresa. La estructura organizativa se considera una herramienta que marca
el rumbo de una empresa en conjunto con: el recurso human, financiero y material para formar un
sistema de relaciones que garantizan el buen desarrollo de la actividad. Toda empresa debe
establecer adecuadamente su estructura organizacional y mostrarse a los empleados con la
finalidad de facilitar su desempeño. Un buen diseño organizacional, permite que una empresa sea:
efectiva, eficiente y eficaz.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://www.webyempresas.com/diseno-organizacional/ [Consulta:2021, Mayo 2]

https://www.buenastareas.com/ensayos/Los-Tres-Dise%C3%B1os-Organizacionales-Tradicionale
s/2472797.html
[Consulta:2021, Mayo 2]

http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/05/84/Arevalo-Tirza.pdf [Consulta:2021, Mayo


3]

https://www.ceupe.com/blog/elementos-basicos-en-la-estructura-organizativa-de-la-empresa.h
tml
[Consulta:2021, Mayo 3]

También podría gustarte