Está en la página 1de 10

Conservación del Patrimonio Cultural

Arqueológico

2012 - 2019
Patrimonio Cultural
Es la herencia de nuestros antepasados, el cual se expresa en el patrimonio
material y Patrimonio Arqueológico(monumentos, cerámica, etc.) e inmaterial
(canto, danza, leyendas, etc.), los cuales son herencia colectiva de un pueblo que
se transmite de generación en generación.
Legislación peruana que ampara el patrimonio

 Artículo 21 de la Constitución Política del Perú.


 Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, Ley Nº 28296 y su
Reglamento.
 Ley Nº 27721: Ley que declara de interés nacional el inventario, catastro,
investigación, conservación, protección, difusión de los sitios y zonas
arqueológicas.
 Decreto Supremo Nº 16-85-ED: Declara intangible, inalienable e
imprescriptibilidad de bienes muebles e inmuebles de la época
prehispánica pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación
• Será multado y encarcelado de tres a ocho años el que promueve,
organiza, financia o dirige grupos de personas que excaven o depreden
sitios arqueológicos (Artículo 227); asi mismo, el que extrae del país
objetos arqueológicos, será multado y encarcelado de tres a ocho años
(Artículo 228).
• Asimismo, se sanciona entre 10 a 1000 UIT a las personas o empresas que
afecten el patrimonio arqueológico (entre 36,500 a 3’650,000).
Proyectos de Evaluación Arqueológica: Originados por la afectación de obras públicas, privadas o causas naturales.

a. Proyecto de Evaluación Arqueológica de Reconocimiento, sin Excavaciones.

b. Proyecto de Evaluación Arqueológica con Excavaciones: Se considera la delimitación y señalización de los sitios.

c. Proyectos de Rescate Arqueológico: Trabajos de excavación parcial o total de sitios arqueológicos, estos
proyectos deberán estar programados y son consecuencia de los PEA o de los monitoreos arqueológicos de
supervisión de las obras.

d. Monitoreo Arqueológico: Supervisión y seguimiento permanente de diferente tipo de obras que impliquen
remoción de tierras y puedan afectar restos arqueológicos identificados previamente o que puedan hallarse
bajo tierra y aun no hayan sido identificados.
Actividades y Principales Hallazgos Arqueológicos
en Constancia

• Como resultado de los trabajos arqueológico dentro del área de Mina Constancia
se han identificado un total de 46 sitios, entre los que presentan ocupación
prehispánica y características coloniales.
• De éstos, por interés de la minera, se han realizado trabajos de rescate e
investigación arqueológica en 12 sitios y los restantes sitios han quedado como
intangibles
Plan de Monitoreo Arqueológico
. El Plan de monitoreo arqueológico tiene como finalidad realizar un minucioso seguimiento durante las obras de
construcción de infraestructura en el Proyecto Constancia, enfatizando aquellos lugares cercanos o colindantes con
las áreas arqueológicas.
. De manera puntual, se evalúa todos los movimientos de tierra que realiza la maquinaria en la habilitación de todas
las obras planteadas.
Aplicar una serie de acciones y medidas de prevención, mitigación y contingencia de carácter general ante los
posibles impactos potenciales al patrimonio arqueológico que fuesen identificados durante el desarrollo de las obras.
. Concientizar al personal para que participe durante el desarrollo del monitoreo con el objetivo de proteger las
evidencias arqueológicas.
. Establecer el registro y descripción de los hallazgos arqueológicos que se encontrasen en el área donde se
realizarán las obras.

Hallazgos Fortuitos
- Parar de trabajar en el área inmediatamente.
- Informar al supervisor de obra/ capataz y/o arqueólogos supervisores Hudbay.
- Instalar medidas de protección.
- Dirigir las actividades de construcción fuera del área de hallazgo.
- Informar a todo el personal sobre el hallazgo
Como reconocer un sitio arqueológico

- Por la presencia de muros y/o


estructuras prehispánicas
- Fragmentos de cerámica
prehispánica, restos óseos, objetos
de metal.
- Piezas u objetos lítico (desechos de
tallas), basurales, etc.
- Presencia de terrazas y plataformas
Vista de los principales hallazgos en el Proyecto
Constancia
CONTROLES ARQUEOLÓGICOS
Registro de Hallazgos Culturales

1.- Monitoreo Arqueológico: nos permite registrar oportunamente el desarrollo de las obras de
ingeniería en el proyecto Constancia; recuperando hallazgos culturales fortuitos que se reportan
en los diferentes frentes que implican movimiento de suelos.

2. EVALUACIÓN DE IMPACTOS:
Se ha podido controlar los posibles impactos (positivos y
negativos) de las obras civiles y causas naturales sobre la
intangibilidad de los polígonos arqueológicos; pero cuando
no se respetan estos controles se producen afectaciones
con daños irreparables al patrimonio cultural (ver
fotografía).
GRACIAS

También podría gustarte