Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CRÍTICA LITERARIA
Dra. María A. Jiménez
Dios: Artista y creador supremo
z
“En el principio
creó Dios, los
cielos y la tierra”
(Gén. 1:1)
“La naturaleza y la revelación a una dan testimonio del amor de Dios… Mirad
las maravillas y bellezas de la naturaleza. Pensad en su prodigiosa
adaptación a las necesidades y a la felicidad, no solo del hombre, sino de
todas los seres vivientes” (White, p. 4)
Dios: Supremo artista
z
z
“La naturaleza y la revelación a una dan testimonio
del amor de Dios… Mirad las maravillas y bellezas
de la naturaleza. Pensad en su prodigiosa adaptación
a las
“Dios es amor”, está necesidades
escrito y flor
en cada capullo de la a que
la felicidad,
se abre en cadano solo
tallo del hierba. Los
de la naciente
hombre,
hermosos pájaros que con sino de todas
sus delicados cantoslos seres
llenan vivientes”
el aire de melodías, las flores
(White,exquisitamente
p. 4)
matizadas que en su perfección lo perfuman, los elevados árboles del bosque con su rico follaje de
viviente verdor, todos atestiguan el tierno y paternal cuidado de nuestro Dios y su deseo de hacer felices
a sus hijos” (IBID, p. 5)
Dios: Creador de la naturaleza
z
“Dios hizo al
hombre
completamente
sano y feliz; y la
hermosa tierra no
z tenía, al salir de
las manos del
Creador, mancha
de decadencia ni
sombra de
maldición”. (IDEM)
La pérdida de la belleza divina
z
“La transgresión de la ley de Dios, de
la ley del amor, fue lo que trajo consigo
dolor y muerte… Está escrito que
´Dios maldijo la tierra por causa del
hombre´ (Gén. 3:17)” (IDEM).
Jean J. Rousseau:
Jesús en rescate al hombre
z
“ A fin de disipar esta densa
sombra, vino el Señor Jesús a vivir
entre los hombres, y manifestó al
mundo el amor infinito de Dios…
El hijo de Dios descendió del cielo
para revelar al Padre. ´A Dios
nadie le ha visto: el Hijo unigénito,
que está en el seno del Padre, él
le ha dado a conocer (Juan 1:18)”
(IBID, p. 6).
Cuando un literato te muestre su filosofía, lo hará interpretando una realidad cultural con todas
sus vivencias y lo sentirá como una experiencia en su ser.
Literatura, ¿cómo se define?: La mayoría de los libros La literatura y sus
z
de uso vulgar referente; a ésta la definen diciendo, visiones
mutatis mutarais: que es «el arte de expresar la belleza
por medio de la palabra».
¿Qué clase de belleza? Se refiere a los géneros a
todo el que haya leído novelas, dramas y poesías.
Este es el sentido tradicional que se le da.
La belleza que ha de expresar la literatura, es la de la
realidad: ya la interior del literato (pensamientos,
sentimientos), ya sea la del mundo exterior.
Pero en seguida ocurre esta observación: ¿por lo
feo también?
Lo bello puede estar en el interior del ser: en las
actitudes, en su proceder del personaje, en el uso
de lenguaje y la expresión artística del literato y Cuasimodo (Víctor
del impacto que cause en el lector: ahí está la Hugo)
belleza.
Altamira, 99-102
Altamira, p. 120-145
Visiones de la literatura
z
Amor Odio
Beldad Fealdad
moralidad inmoralidad
paz guerra
LA BIBLIA
La percepción que tenía la Hna. White
sobre la lectura de obras literarias, citados
z
por Kight (2017):
• “Aunque la religión tiene que ser el
elemento prevaleciente en toda la escuela,
no llevará a rebajar los progresos literarios”
(CM 490)
• “Aunque no se debe desalentar la búsqueda
del conocimiento del arte, la literatura y los
oficios, el estudiante debe obtener primero
un conocimiento experimental de la
voluntad de Dios “ (CM, p.20.
• “La verdadera educación no desconoce el
valor del conocimiento científico o literario”,
aunque el desarrollo del carácter es lo más
importante (Ed. 225) Percepción profética de la literatura
Percepción de G. Knight
z