Está en la página 1de 7

Método comparación por

pares
En qué consiste

El sistema de comparación por pares es una


poderosa herramienta para inferir la importancia
relativa de varias opciones, cuando tal importancia
no puede evaluarse mediante una calificación
directa. Es decir, cuando no se dispone de criterios
objetivos que hagan posible una calificación
numérica del valor de cada opción.
Cómo se aplica

Es un método que compara a los empleados de dos


en dos, en la columna derecha se anota a quién se
considera mejor en relación con el desempeño.

El sistema de comparación por pares es un poco


simple y poco eficiente, y se recomienda solo
cuando el evaluador no tiene las condiciones para
emplear métodos de evaluación más completos.
EJEMPLO
Características

• El evaluador debe comparar a cada empleado contra todos


los que están evaluados en el mismo grupo.
• La base de la comparación es, por lo general el
desempeño global. El numero de veces que el empleado es
considerado superior a otro se puede sumar, para que
constituya un índice.
VENTAJAS
• Supera las dificultades de la tendencia a la medición
central y excesiva benignidad.
• Proceso simple de fácil aplicación.
• Bajo coste
• Garantiza que cada empleado sea comparado con todos los
demás
• Util cuando las prioridades no son claras
• Especificamente útil cuando no se tienen datos objetivos
para fundamentarla
• Sobre la técnica de puntuación, el proceso de calificación
es simple. Es posible darles la misma puntuación a los que
tienen habilidades similares
DESVENTAJAS
• Esta sujeto a distorsiones por factores personales
y acontecimientos recientes.
• La aplicación del sistema de comparación por
pares solo se recomienda cuando los evaluadores
no estén en condiciones de utilizar otros
métodos más precisos
• Es un proceso poco eficiente
• El uso es solo a grupos pequeños y una sola
clasificación de eficacia laboral

También podría gustarte