Está en la página 1de 9

Las mayúsculas y las minúsculas.

Las letras mayúsculas son las que tienen por


finalidad dar valor al nombre propio.
 Hablando ahora de manera teórica, las mayúsculas representarán al
YO de la persona que escribe.

 Las minúsculas representarán a los demás, a los otros.

 Por lo tanto, en la relación mayúscula-minúscula señalará el valor


que el sujeto se concede a sí mismo y el valor que le concede a los
demás.
Consideraremos dos aspectos en la
mayúscula:
A. ANCHURA: Nos hablará de la importancia social que desea tener
el sujeto, del sitio que quiere ocupar en el medio en que se
desenvuelve y el interés que desea despertar en los demás.

B. ALTURA: Aquí veremos qué nivel de superioridad desea tener el


sujeto; sus sentimientos más íntimos, su autovaloración.
Consideremos ahora algunos TIPOS BÁSICOS:

1. MAYÚSCULA ANCHA E INFLADA : 

 Aquí habrá predominio del ancho por sobre el alto, con presencia del
inflamiento. 

 Grafológicamente señala a un sujeto con tendencia a dar más valor a las


apariencias y no a los valores personales, es una muestra de vanidad y deseo
de causar algún efecto en los demás, deseo de brillar, deseo de destacarse.
2. MAYÚSCULAS ANGOSTAS Y ALTAS :

 En este caso, la altura predomina por sobre la anchura.

 Grafológicamente muestra un gran sentimiento de superioridad,


ambición de poder, de autoridad; se trata de una exaltación del
sentimiento del Yo.
3. MAYÚSCULAS BAJAS :

 En este caso, la altura no supera la proporción de 3 o 4 veces la altura del


cuerpo medio del grafismo.

 Grafológicamente, en presencia de un ambiente positivo, indicará


modestia, sencillez, no desea imponer sus criterios o valores a los demás.
4. MAYÚSCULAS CALIGRÁFICAS :

 Concuerdan con el modelo caligráfico aprendido en la escuela.

 Grafológicamente, esto nos indicará un Yo rutinario, regido por las


normas convencionales. Se trata de una persona con falta de creatividad,
que no es innovadora.
5. MAYÚSCULAS TIPOGRÁFICAS :

 En este caso, las formas se reducen a su esqueleto básico.

 Son similares a los caracteres de imprenta y, grafológicamente, indican


un predominio en el sujeto de lo intuitivo. Puede captar lo esencial
prescindiendo de lo secundario.
Las mayúsculas y las minúsculas.

También podría gustarte