Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
50
0 5 0 5 0 5 0
199 199 200 200 201 201 5- 202
5- 0- 5- 0- 5- 0- 201
198 199 199 200 200 201
PAM
ESPERANZA DE VIDA POR SEXO
4,140,000
80.0 77.8
78.0
76.0
75.2
74.0
72.0 72.6
70.0
68.0
66.0
MUJER: HOMBRE: 64.0 Ambos Hombre Mujer
2,168,000
62.0
1,973,000 60.0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8
200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 201 201 201 201 201 201 201 201 201
POBLACIÓN ADULTA MAYOR
Crecimiento de la población adulta mayor 2000-2050
Entiéndese por persona adulta mayor a aquella La persona adulta mayor es titular de derechos humanos y
que tiene 60 o más años de edad. libertades fundamentales.
* Artículo 2 de la Ley 30490, Ley de la Persona Adulta Mayor. Una vida digna, plena, independiente, autónoma y
saludable.
La no discriminación por razones de edad y a no ser
sujeto de imagen peyorativa.
La igualdad de oportunidades.
Recibir atención integral e integrada, cuidado y
protección familiar y social, de acuerdo a sus
necesidades.
Vivir en familia y envejecer en el hogar y encomunidad.
Una vida sin ningún tipo de violencia.
Acceder a programas de educación y capacitación.
* Artículo 5 de la Ley 30490, Ley de la Persona Adulta Mayor
CENTROS INTEGRALES DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR
CIAM
¿Por qué es
2 participe y se integre en el ámbito social,
económico y cultural.
importante
r
implementa
Suspensión de los procedimientos
3
Promueve la igualdad de oportunidades y una
de cobranza judicial de deuda
los CIAM en vida digna para las personas adultas mayores.
acogida
nuestros
distritos? Garantiza un envejecimiento activo y la
Se puede
Propicia acoger
espacios de deuda del REPRO
articulación I
para atender
5 la siempre que de
problemática
beneficio
mayores
hayan perdido adultas
las personas el
REPORTE DE CIAM A NIVEL NACIONAL
Total a nivel nacional 921 CIAM
Falta creación de 953 CIAM
Departamento Total Provincias CIAM Sin CIAM Distritos CIAM Sin CIAM
Municipalidades Provinciales Provinciales Distritales Distritales
Amazonas 84 7 6 1 77 22 55
Áncash 166 20 14 6 146 40 106
Apurímac 84 7 5 2 77 39 38
Arequipa 109 8 5 3 101 40 61
Ayacucho 119 11 9 2 108 47 61
Cajamarca 127 13 10 3 114 26 88
Callao 7 1 1 0 6 6 0
Cusco 112 13 10 3 99 49 50
Huancavelica 100 7 4 3 93 28 65
Huánuco 84 11 7 4 73 36 37
Ica 43 5 5 0 38 30 8
Junín 124 9 9 0 115 60 55
La Libertad 83 12 11 1 71 36 35
Lambayeque 38 3 3 0 35 27 8
Lima 171 10 8 2 161 91 70
Loreto 53 8 6 2 45 10 35
Madre de Dios 11 3 3 0 8 6 2
Moquegua 20 3 3 0 17 15 2
Pasco 29 3 2 1 26 25 1
Piura 65 8 6 2 57 25 32
Puno 110 13 8 5 97 43 54
San Martín 77 10 8 2 67 29 38
Tacna 28 4 3 1 24 22 2
Tumbes 13 3 3 0 10 9 1
Ucayali 17 4 4 0 13 7 6
Total 1874 196 153 43 1678 768 910
REPORTE DE CIAM A NIVEL NACIONAL
Total a nivel nacional 921 CIAM
Falta creación de 953 CIAM
Total
Departamento Municipalidades Provincias CIAM Sin CIAM Distritos CIAM Sin CIAM
Provinciales Provinciales Distritales Distritales
USUARIO GERORREFEREN
DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CIAM OM RI ROF CLASIFICACION
SIRCIAM CIADO
SI AYACUCHO HUANCASANCOS SANCOS SANCOS 1 1 1 1 DISTRITAL
SI AYACUCHO HUANCA SANCOS SACSAMARCA SACSAMARCA 1 0 0 0 DISTRITAL
SANTIAGO DE SANTIAGO
SI AYACUCHO HUANCA SANCOS 1 1 1 1 DISTRITAL
LUCAMARCA LUCAMARCA
PROVINCIA SUCRE
USUARIO GERORREFEREN
DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CIAM OM RI ROF VALIDADO CLASIFICACION
SIRCIAM CIADO
SI DEPARTAMENTO PARINACOCHAS PUYUSCA 1 1 1 1 1 COMPLETO DISTRITAL
D.S. N° 007-2018-MIMP
Aprueba el Reglamento de la Ley N° 30490
R.M. N° 060-2020-MIMP
Aprueba al Guía Práctica para la Implementación y Funcionamiento de los
Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor – CIAM
INSTRUMENTOS LEGALES PARA LA CREACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO DEL CIAM
ORDENANZA MUNICIPAL
CREACIÓN DEL CIAM
El MIMP promueve la Normas de carácter general de
creación de los CIAM a nivel mayor jerarquía en la estructura
nacional, la cual se normativa municipal, a través de las
efectiviza a través de una cuales se aprueban las materias en
Ordenanza Municipal. las que la municipalidad tiene
competencia normativa.
1 2 3
Ordenanza Asignación de Espacios accesibles
Municipal que crea presupuesto que que permitan una
o adecua el CIAM a permita su adecuada atención a
la Ley N° 30490, Ley adecuado las personas adultas
de la Persona funcionamiento mayores
Adulta Mayor y su (afectar a la cadena
Reglamento. funcional
programática PP
142).
Si se ha creado en mi localidad un un Centro
Si no se ha creado en mi localidad un Centro
Integral de Atención Al Adulto Mayor, con
Integral de Atención Al Adulto Mayor. anterioridad al 21 de julio de 2016
INTENSITY OF
RIVALRY WITHIN
THE INDUSTRY Los servicios brindados por el CIAM
Los CIAM formulan un diagnóstico
situacional de la población adulta se desarrollan en coordinación y
mayor de su jurisdicción articulación con instituciones
públicas, privadas y la sociedad
civil.
¿QUÉ DOCUMENTOS SON NECESARIOS?
El Reglamento Interno Plan de Trabajo Anual
Se aprueba por Decreto de Alcaldía y contiene Se aprueba como máximo el último día hábil
las obligaciones de las y los servidores civiles de diciembre del año anterior, por
que prestan servicios en los CIAM, los derechos Resolución de Gerencia de Desarrollo Social
de la o el usuario y las pautas mínimas de o la que haga sus veces y permite organizar y
convivencia. programar las actividades a implementar por
el CIAM por el periodo de un año.
MATRIZ
SERVICIOS DE INDICADORES DE
MEDICION
PLANIFICACION
ACTIVIDADES PROGRAMACION.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
DEL RECURSO HUMANO
EL
EL CIAM
Lorem ipsum
Depende del área de
01 RESPONSABLE
Su responsable debe ser un
Desarrollo Social del Municipio profesional TITULADO y tener
o la que haga sus veces. de preferencia conocimiento y
02 experiencia en la temática de
PAM.
EL EQUIPO
Debe contar con el apoyo de
un equipo interdisciplinario y
Equipo Óptimo
+ adicional
1 Psicólogo
1 Especialista Legal
Forma de la Prestación del servicio
Lugar y Forma
C
La ejecución de las actividades y servicios es presencial
en el local del CIAM, otros locales o espacios públicos, de
manera grupal o individual dependiendo de la naturaleza
de la actividad.
Durante la emergencia sanitaria de Covid19 y en el
I
marco del DL 1474, el CIAM debe generar herramientas
para la adecuada atención de las personas adultas
mayores durante la emergencia sanitaria.
A Articulación
Los servicios se pueden ejecutar por el CIAM, a
través de la articulación interinstitucional o a través
M de convenios con entidades públicas y/o privadas.
¿Cómo se difunde los servicios de CIAM?
• Por servicios de difusión masiva
Distribución de material impreso como: (televisión, radio, entre otros).
trípticos, dípticos, afiches, entre otros; Campañas en medios de
cuyas modalidades pueden ser: comunicación (televisión,
periódicos, perifoneo y otros).
• De manera directa y
• Publicidad en banner,
personalizada a las y los
banderolas, entre otros.
usuarios.
DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS/APLICATIVOS
TALLERES
CASA DEL ADULTO MAYOR
Gracias….