Está en la página 1de 9

Nuestros acuerdos de convivencia

Hacer uso de las Respetar a los


compañeros cuando están
palabras hablando y no
mágicas. interrumpirlos.
Mantengo .
la cámara
encendida
durante
toda la Prestar atención a
clase. la clase y levantar
la mano para
intervenir.
¿Qué observamos?
La Tierra: el suelo y su uso
¿Por qué
ocurren los
sismos?
Conocer cuales son las causas por la ocurren
Nuestra Meta
los sismos.
¿Por qué ocurre los sismos?
En su zona más interna, el planeta Tierra presenta piezas que encajan entre sí, llamadas
placas tectónicas.
¿Qué son las placas tectónicas?
Las placas tectónicas están en constante movimiento (se empujan, se rozan y chocan entre
sí). Las placas tectónicas se desplazan así.

CONVERGENTES
Acercamiento de placas y
hundimiento de una sobre otra.
DIVERGENTES
Las placas se separan una de
otra.

TRANSFORMANTES
Las placas hacen contacto entre
sí por rozamiento.

Cuando las placas tectónicas se trasladan pueden ocurrir cambios lentos, que permiten la
formación de montañas y volcanes. Asimismo, pueden darse cambios rápidos que generen
movimientos telúricos.
Placas tectónicas Placas tectónicas
pequeñas grandes
 Placa del Caribe  Placa del Euroasiática
 Placa de Nasca  Placa de Africana
 Placa de Cocos  Placa de Indoaustraliana
 Placa de Juan de Fuca  Placa de Norteamericana
 Placa Filipina  Placa Sudamericana
 Placa de Scotia  Placa del Pacífico
 Placa Arábiga  Placa Antártida
Observamos un video:

https://youtu.be/sk_x58kM_70
Resolvemos la ficha: ¿Por qué ocurren los sismos?

También podría gustarte