Está en la página 1de 23

FERRETERIA J&H

HERMANOS
“Formulación de un sistema de información
Logístico para una ferretería”

Curso: Proyecto de Ingeniería I


Alumno: Alfredo Sosa Dordán
Asesor : MBA Ing. Carlos Zorrilla Vargas

1
Misión

 Se hizo para obtener dinero mediante la


venta de productos ferreteros.

2
Visión

 Entre el 2014 y 2015 nos vemos como una


ferretería referente en lima metropolitana

3
Antecedentes de la investigación

 De la empresa.
 Del entorno.

4
Diagnostico y problemática

 El problema es el control de existencias en el


almacén.

5
Barreras que derribar y limitaciones

 Culturales y sociales
 Económicas
 Tiempo

6
Bases teóricas

 Planificación
 Análisis
 Entrevistas
 Casos de Uso
 Diagramas
 Arquitectura
 Base de datos
 Lenguaje de programación

7
Nivel de investigación

 Tipo de investigación:
 Descriptivo
 Explicativa
 Exploratoria.

8
Diseño de la investigación

 Se pretende tomar nota


de cuando afecta la
incertidumbre de stock.

9
Población y Muestra

 Se considera que la población es la misma


que la muestra.

10
Técnicas e instrumentos de recolección
de datos
 Principalmente se
obtendrán los datos de
las simulaciones que se
hagan

11
Técnicas de procesamiento y análisis
de Datos
 Diagrama de contexto

12
Técnicas de procesamiento y análisis
de Datos
 Diagrama de Flujo de datos

13
Técnicas de procesamiento y análisis
de Datos
 Diagrama de Casos de Uso del Negocio

14
Técnicas de procesamiento y análisis de
Datos(Casos de Uso del Sistema)
BuscarProducto <<include>>
BuscarProveedor
<<include>>
<<include>> <<include>>

RegistrarGuiaEntrada

RegistrarGuiaSalida RegistrarProveedor

<<include>>

<<include>> RegistrarEmpleado

<<include>>

GenerarKardex
RegistrarProducto

Almacenero
<<include>>
Administrador

<<include>>

VisualizarKardex

15
VisualizarInventario
Técnicas de procesamiento y análisis
de Datos
 Diagrama de Clases Lógico

16
Técnicas de procesamiento y análisis
de Datos
 Diagrama de Clases Físico – Base de Datos

17
Técnicas de procesamiento y análisis de
Datos(Diagrama de Secuencia)

Mnto_Producto NG_Producto DT_Producto E_Producto


:
Administrador
1: Ingresar y seleccionar datos

2: Presionar boton Grabar

3: validarCampos()

4: insertarProducto()

5: insertarProducto()

6:

7:

8: enviar confirmacion

9: Mostrar mensaje de exito o error

18
Técnicas de procesamiento y análisis
de Datos
 Diagrama de Colaboración
3: validarCampos()
9: Mostrar mensaje de exito o error

4: insertarProducto()
Mnto_Pro NG_Produ
ducto cto
8: enviar confirmacion

1: Ingresar y seleccionar datos


2: Presionar boton Grabar
5:
7: insertarProducto()

E_Produc DT_Prod
to ucto
: Administrador 6:

19
Técnicas de procesamiento y análisis
de Datos
 Prototipo (Registrar Producto)

20
Diagrama Gantt

21
Recursos: Humanos, Materiales,
Financieros
Sueldo Costo X Hora Horas SubTotal
  Mensual (S/.) (S/.) Trabajadas (S/.)
Analista Prog. 1 1600.00 9.09 193.60 1760.00
Analista Prog. 2 1600.00 9.09 199.10 1810.00
Analista 1 3000.00 17.05 375.29 6396.94
TOTAL 9966.94

Precio de computador 1800 "Colchon" 10% mas

Inversion Total (S/.) 11766.94

22
Análisis económico-financiero
del proyecto
TMAR (Tasa Mínima Aceptable de Rendimiento) = Tasa de Descuento = Inflación
+ premio al riesgo

Inflacion 3.20%
Premio al Riesgo 8.50%
TMAR anual 11.70%
TMAR mensual 1.0636%

Periodo Men. flujo de caja


Desembolso 1 -11766.94
2 500.00
3 1000.00
4 2000.00
5 2300.00
6 3000.00
7 3900.00
8 4700.00
9 6000.00

TIR 13% mayor que TMAR


VAN S/. 10,232.15 mayor que cero (0) 23

También podría gustarte