Está en la página 1de 4

PROCESOS DE ACTIVACIÓN DE

LA CONDUCTA.
MOTIVACIÓN:

• Proceso que inicia, guía y mantiene las conductas orientadas a lograr un objetivo o a satisfacer
una necesidad.
• Principio básico en la conducta de los seres humanos.

Tipos de motivación:

1. Motivación extrínseca: Los estímulos motivacionales vienen de fuera del individuo y del exterior
de la actividad.
2. Motivación intrínseca: La motivación que viene del interior del individuo más que de cualquier
recompensa externa.
Se asocia a los deseos de autorrealización y crecimiento personal.
3. Motivación positiva: El individuo inicia o mantiene adherido una conducta gracias a la obtención
de una recompensa positiva, sea externa o interna.
4. Motivación negativa: Una persona inicia o se mantiene adherida a una conducta
para evitar una consecuencia desagradable, tanto externa o interna.
5. Motivación básica: Base estable de la motivación que determina el nivel de
compromiso de un deportista con su actividad.
6. Motivación cotidiana: Interés de un deportista por la actividad diaria y la
gratificación inmediata que ésta produce.
7. Orientación motivacional centrada en el ego: Depende de retos y resultados en
comparación con otros.
8. Orientación motivacional centrada en la tarea: Depende de retos y resultados
personales, e impresiones subjetivas de dominio y progreso.
PROCESO:
• Secuencia de pasos lógicos y organizados para alcanzar un objetivo.

Tipos de Proceso:
1. Proceso Lineal: Es aquel que está compuesto por varios pasos, cada uno precede al
siguiente, e interviene una sola vez.
2. Proceso Circular: Es aquel que está compuesto por varios pasos, aparecen en
diferente orden y más de una vez, durante todo el proceso.

CONDUCTA:

• Manera con que los hombres se com-portan en su vida y acciones.


• Hábitos: Biológico, motor, psicológico.
• Costumbres.

También podría gustarte