Está en la página 1de 24

CONMUTACIÓN EN

REDES DE ÁREA LOCAL


Local Area Network (LAN)
EL ALUMNO DEFINIRÁ Y COMPARARÁ LOS
ELEMENTOS DE CONMUTACIÓN EN REDES
LAN PARA SU CONOCIMIENTO.
OBJETIVO
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA
TECNOLOGÍA ETHERNET.
Definición de red LAN
Una red LAN (local Area Network, redes de
área local) es un conjunto de equipos
informáticos interconectados entre sí, cuyo
ámbito de aplicación es una zona local, como
una vivienda oficina o edificio.

La parte física (hardware), la componen todos


los dispositivos materiales, así como los
medios de transmisión. Por lo tanto una red
de área local puede verse como un conjunto
de equipos interconectados con el fin de
compartir recursos y transmitir información.

La parte lógica (software), son los programas


que gobiernan o controlan esa transmisión y
la información o datos que es transmitida.
Desde este punto de vista, la LAN se puede
entender como un sistema de comunicación
de datos entre equipos distintos.
Estándares Ethernet en la subcapa MAC
Tecnología
Ethernet.
Tecnología Ethernet.

Ethernet es una tecnología de redes ampliamente aceptada con conexiones disponibles para
PCs, estaciones de trabajo científicas y de alta desempeño, mini computadoras y sistemas
mainframe.

La arquitectura Ethernet provee detección de errores pero no corrección de los mismos.


Tampoco posee una unidad de control central, todos los mensajes son transmitidos a través de
la red a cada dispositivo conectado. Cada dispositivo es responsable de reconocer su propia
dirección y aceptar los mensajes dirigidos a ella. El acceso al canal de comunicación es
controlado individualmente por cada dispositivo utilizando un método de acceso probabilístico
conocido como disputa (contention).
Tecnología Ethernet - Evolución
Objetivos de Ethernet
Direccionamiento
Simplicidad Bajo Costo Compatibilidad Equidad Progreso
flexible
• Las características • Las mejoras • Todas las • El mecanismo de • Todos los • Ningún dispositivo
que puedan tecnológicas van a implementaciones direccionamiento dispositivos conectado a la red,
complicar el diseño continuar de Ethernet debe proveer la conectados deben operando de
de la red sin hacer reduciendo el deberán ser capacidad de tener el mismo acuerdo al
una contribución costo global de los capaces de dirigir datos a un acceso a la red. protocolo Etheret,
substancial para dispositivos de intercambiar datos único dispositivo, a debe ser capaz de
alcanzar otros conexión. a nivel de capa de un grupo de prevenir la
objetivos se han enlace de datos. dispositivos, o operación de otros
excluido. Para eliminar la alternativamente, dispositivos.
posibilidad de difundir
variaciones (broadcast) el
incompatibles de mensaje a todos
Ethernet, la los dispositivos
especificación conectados a la
evita red.
características
opcionales.
Objetivos de Ethernet

Arquitectura en
Alta velocidad Bajo retardo Estabilidad Mantenimiento
capas
• La red debe operar • En cualquier nivel • La red debe ser • El diseño de • El diseño Ethernet
eficientemente a de tráfico de la red, estable bajo todas Ethernet debe debe ser
una tasa de datos debe presentarse el las condiciones de simplificar el especificado en
de 10 Mb/s. mínimo tiempo de carga. Los mensajes mantenimiento de término de capas de
retardo posible en entregados deben la red, operaciones forma de separar las
la transferencia de mantener un y planeamiento. operaciones lógicas
datos. porcentaje de los protocolos de
constante de la capa de enlace de
totalidad del tráfico las especificaciones
de la red. de comunicaciones
físicas del canal de
comunicación.
Características de Ethernet
Las especificaciones Ethernet (IEEE 802.3) también han sido adoptadas por ISO y se encuentran en el estándar internacional 8802-3.

Ethernet esta basado en la lógica de la topología bus.

Ethernet usa un método de acceso al medio por disputa (contention). Las transmisiones son difundidas en el canal compartido para ser escuchadas por
todos los dispositivos conectados, solo el dispositivo de destino previsto va a aceptar la transmisión. Este tipo de acceso es conocido como CSMA/CD.

Ethernet ha evolucionado para operar sobre una variedad de medios, cable coaxial, par trenzado y fibra óptica, a múltiples tasas de transferencia. Todas
las implementaciones son interoperables, lo que simplifica el proceso de migración a nuevas versiones de Ethernet.

Ethernet fue diseñado para ser expandido fácilmente. El uso de dispositivos de interconexión tales como bridges (puente), routers (ruteadores), y switches
(conmutadores) permiten que redes LAN individuales se conecten entre si. Cada LAN continúa operando en forma independiente pero es capaz de comunicarse
fácilmente con las otras LAN conectadas.
CONTROL DE ACCESO AL MEDIO IEEE
802.3 CSMA/CD
Una estación que tiene un mensaje para enviar escucha al medio
para ver si otra estación está transmitiendo un mensaje.

El estándar IEEE 802.3


especifica el método de Si el medio esta tranquilo (ninguna otra estación esta
control del medio (MAC) transmitiendo), se envía la transmisión.

denominado CSMA/CD por


las siglas en ingles de acceso Cuando dos o más estaciones tienen mensajes para enviar, es
múltiple con detección de posible que transmitan casi en el mismo instante, resultando en
una colisión en la red.
portadora y detección de
colisiones (carrier sense
multiple access with collision Cuando se produce una colisión, todas las estaciones receptoras
ignoran la transmisión confusa.
detection). CSMA/CD opera
de la siguiente manera:
Si un dispositivo de transmisión detecta una colisión, envía una
señal de expansión para notificar a todos los dispositivos
conectados que ha ocurrido una colisión.
Topologías Ethernet

Estrella
Estrella Bus Anillo
extendida
Componentes de una red LAN.

Una red de datos constituye una forma de interconectar una serie de equipos entre sí, a través de unos
medios de transmisión y de una serie de dispositivos coordinadores de dicha transmisión, ajustándose al
protocolo establecido para el global de la instalación.

En este apartado se van a estudiar los dispositivos que, intercalados en los medios de transmisión, tienen
como objetivo regular y coordinar el flujo de información entre cada uno de los equipos informáticos
terminales, conectados a través de sus tarjetas de interfaz a la red. Entre ellos podemos citar los siguientes:
• Repetidor
• Concentrador (Hub)
• Conmutador de paquetes (Switch)
• Enrutador (Router)
• Punto de acceso (Access Point)
• Modem.
Repetidor

Los repetidores son


dispositivos que regeneran la
señal eléctrica que le llega con
el fin de restituir su nivel
original y así evitar los
problemas de la atenuación
excesiva. Los repetidores son
usados cuando un cable
excede de la longitud
recomendada para su
categoría y clase.
Concentrador (Hub)
Un concentrador es un componente
pasivo con la función de establecer un
punto de conexión central para un
conjunto de nodos terminales,
formando así una subred
independiente de la LAN principal.

Al igual que los repetidores regeneran


la señal y su principal ventaja es la
facilidad de operación, se limita a
copia bits de un segmento de red en
otro sin analizarlo. Es muy rápido y no
necesita configuración alguna. Como
no conoce de direcciones MAC ni
direcciones IP debe distribuir la señal
a todos los equipos.
Repetidores y
concentradores
(hub)

Los repetidores y los hubs son


dispositivos que se pueden
colocar en cascada.  

Se dice que un conjunto de


dispositivos están colocados en
En la práctica se limita la cascada o de modo jerárquico
colocación en cascada a 3 cuando unos están conectados
niveles. a los otros de modo que la
salida de uno es la entrada de
otro.
Puentes (bridge)
Un puente de red o bridge es un dispositivo de interconexión de redes que opera en la capa 2 (nivel de enlace de
datos) del modelo OSI.

El bridge reponde al IEEE 802.1D.

Un bridge conecta segmentos de red formando una sola subred (permite conexión entre equipos sin necesidad de
routers). Funciona a través de una tabla de direcciones MAC detectadas en cada segmento al que está conectado.

Cuando detecta que un nodo de uno de los segmentos está intentando transmitir datos a un nodo del otro, el
bridge copia la trama para la otra subred, teniendo la capacidad de desechar la trama (filtrado) en caso de no tener
dicha subred como destino.

Para conocer por dónde enviar cada trama que le llega (encaminamiento) incluye un mecanismo de aprendizaje
automático (autoaprendizaje) por lo que no necesitan configuración manual.
Puentes (bridge)
Puentes (bridge)
Los puentes se clasifican, de Los puentes se clasifican, de
acuerdo a su configuración, en: acuerdo al ámbito de actuación, en:

Transparentes No Remotos
Locales.
. transparentes. .
Necesitan que la Está dividido en dos
No requieren ninguna trama lleve partes, cada uno de ellas
Une dos o más segmentos tiene conectado un
configuración para su información sobre el de una misma red. segmento de red y las dos
funcionamiento. modo que ha de ser partes se unen a través de
reexpedida. la línea de una red WAN.
Conmutadores (Switches).

Un conmutador o Switch
es un dispositivo
semejante a un
Su función es
concentrador,
Es un dispositivo digital interconectar dos o más
gestionando las señales
lógico de interconexión segmentos de red, de
de entrada que recibe
de redes de manera similar a los
entre sus conexiones de
computadoras que opera puentes de red, pasando
salida, pero esta vez,
en la capa de enlace de datos de un segmento a
mediante reenvío
datos (nivel 2) del modelo otro de acuerdo con la
selectivo, es decir,
OSI. dirección MAC de destino
reenviando la señal
de las tramas en la red.
únicamente al equipo
terminal al cual va
dirigida.
Conmutadores (Switches).
Los switchs tienen algunas características que los
diferencian de los bridges:
Los switchs son apilables. Dos
switch se conectan utilizando
uno de sus puertos mediante un
cable cruzado (mismo
dispositivo). Algunos suelen
tener puertos especiales para Los switchs funcionan
conexión con otros switch que ya aprendiendo que direcciones
hacen el cruce y que, por tanto, MAC están asociadas a cada uno
Los switchs pueden establecen Los switchs son gestionables
se pueden conectar con cables de los puertos. Cuando recibe
El switch es siempre local. Los switchs son multipuerto. VLAN repartiendo el ancho de mediante los protocolos SNMP y
planos. Estos puertos especiales una trama para una dirección
banda por cada puerto. RMON.
se suelen etiquetar MDIX. En utiliza las tablas almacenadas
algunos switchs estos puertos para saber a que puerto la debe
especiales suelen aceptar, de enviar.
forma indistinta, cables cruzado
o paralelo para su conexión con
otro switch. Estos últimos
puertos especiales se suelen
etiquetas MDI/MDIX
Conmutadores (Switches).
Resumen
• Principios básicos de la tecnología Ethernet.
• Repetidores y concentradores.
• Puentes LAN.
• Conmutadores Ethernet

También podría gustarte