Está en la página 1de 2

ASPECTOS METODOLÓGICOS

1
© 2021 Todos los derechos reservados - Guido Farfan Castillo
Metodología
A continuación, se presentan las herramientas para el monitoreo de factores psicosociales.

Herramienta ISTAS Método CoPsoQ-istas21 (versión 2)

Método CoPsoQ-istas21 (Versión corta)

Cuestionario SUSESO/ISTASS21 (Adaptación de Chile)

Herramienta FPSICO Método FPSICO 4.0

Herramienta JAVERIANA Instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial Javeriana

Herramienta NOM 035 Instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial emitidas
por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social México

• Todas las herramientas mencionadas son validas para el monitoreo de factores psicosociales.
• Recomendamos hacer uso de la metodología CoPsoQ-itas21 (versión 2), debido a que se realizó una validación
psicométrica en la población peruana, se adjunta la validación.

Setiembre - 2019 2
© 2021 Todos los derechos reservados - Guido Farfan Castillo

También podría gustarte