Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PÚBLICA
Tema: FORMULACIÓN Y
EVALUACIÓN – Parte II
Sesión: 08
Capacidad:
Plan curricular de la Facultad de Ingeniería Industrial Insuficiente logro de competencias, asociadas a la carrera
inapropiado para el logro de objetivos. de Ingeniería Industrial, de los egresados de la UNFV
Ausencia de un Centro de Estudios Universitarios Dificil acceso a los servicios de educación superior
La Carrera de Economía carece de un Plan de Estudios Los egresados de la carrera de economía no responden a los
desactualizado requerimientos del mercado laboral
La Facultad de Enfermería no cuenta con suficiente Los cursos de la Facultad de Enfermería se desarrollan en
infraestructura educativa ambientes de clases inapropiados
No existe un generador local de energía Limitada provisión local de energía durante el día
Bajo rendimiento de los niños en los primeros años de
Ausencia de Programas de Educación Inicial
educación primaria
Baja participación de la mujer en la generación de ingresos
Necesidad de un Programa de Empleo Femenino
de los hogares en situación de pobreza.
No existe disponibilidad de pesticidas Cosechas reducidas por la existencia de plagas
E: Las familias almacenan el agua en depósitos Los análisis de agua en domicilio muestran contaminación de ésta
sin los cuidados apropiados. en un 50% de los casos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: EJEMPLOS
Inadecuados servicios de Salud nivel I-2, en el Puesto de Salud MN, Microrred MN, Red PN,
DIRESA AAA
Inadecuadas condiciones para el desenvolvimiento de las actividades al aire libre de los escolares
de las instituciones educativas de la provincia de XXX
Dificultad de acceso a los centros poblados mayores que cuentan con centros de comercialización y
servicios de salud, educación y seguridad, falta de acceso de una vía carrozable.
PROBLEMA SOLUCIÓN
PROYECTO
DE INVERSIÓN
SNIP
PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVO, MEDIOS Y FINES:
PROBLEMA SOLUCIÓN
CAUSAS MEDIOS
INDIRECTAS FUNDAMENTALES
CONVERTIR A
FIN ULTIMO
EFECTO FINAL
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, CAUSAS Y EFECTOS:
Población escolar de la IE recibe el servicio carente de los estándares
de calidad
Infraestructura inadecuada,
IE expuesta a diversos insuficiente y deteriorada Escaso monitoreo de la
peligros naturales Dirección y la UGEL
Mobiliario y equipamiento
insuficiente y deteriorado
Insuficiente plana
Infraestructura vulnerable docente
frente a los peligros Insuficiente material
educativo
Integridad de la
Desmotivación de los Bajos niveles de
población escolar en
alumnos aprendizaje
riesgo
MF 2.4 Suficientes
MF 2.3 Suficiente espacios deportivos y
Gestión del Riesgo material educativo complementarios
PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVO, MEDIOS Y FINES:
Integridad de la
Se incrementa niveles de
población escolar Alumnos motivados
aprendizaje
asegurada
Pérdidas y mermas de
Costos de reparaciones o Pérdidas de producción
mercancías perecibles
reemplazo de vehículos
Problema Central
Dificultades en el traslado de personas y mercancías entre las localidades de A y B,
especialmente en épocas de lluvias
PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVO, MEDIOS Y FINES:
Objetivo Central
El traslado de personas y mercancías entre las localidades de A y B,
se realiza sin dificultades inclusive en épocas de lluvias
El traslado de personas y mercancías entre las localidades de A y B, se realiza sin dificultades inclusive en
épocas de lluvias
PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:
Las alternativas son los distintos cursos de acción, a través de los cuales se resolverá el problema.
Proceso de definición.
A. Análisis de la interrelación entre los medios fundamentales
Complementarios, independientes, mutuamente excluyentes.
B. Identificación de acciones
Buscar, de manera creativa, una acción o varias acciones que concreticen en la práctica cada
uno de los medios fundamentales.
C. Análisis de la interrelación de las acciones
Las mutuamente excluyentes definen las alternativas.
D. Planteamiento de las alternativas
Planteamiento como conjunto de acciones. Puede haber solo una. No es una descripción
técnica.
PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:
MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS
• Cambio de localización
• Mecanismos de protección del impacto de los peligros
Exposición
• Mejoras en la gestión de la UP
• Preparación de los usuarios
Resiliencia • Mecanismos de alerta temprana
ARBOL DE MEDIOS FUNDAMENTALES
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
MF 2.1:
MF 1.2: MF 2.2: Mobiliario y
MF1.1: Se reduce Infraestructura MF 2.4: Suficientes
Infraestructura equipamiento
exposición a adecuada, espacios deportivos
resistente a peligros suficiente y en
peligros naturales suficiente y y complementarios
naturales buenas condiciones
mejorada
Alternativa 1
Replanteo del diseño de la vía + mejoramiento de la superficie de rodadura + construcción de obras de
arte disipación de escorrentías +.instalación de señales en la vía + mejoramiento de las curvas + cambio
de localización de tramos críticos (variante) + uso de materiales apropiados.
Alternativa 2
Replanteo del diseño de la vía + mejoramiento de la superficie de rodadura + construcción de obras de
arte disipación de escorrentías +.instalación de señales en la vía + mejoramiento de las curvas +
construcción de estructuras de protección en la ladera tramo crítico + uso de materiales apropiados.